martes, 24 de febrero de 2009

A New York Post infamy






By now, the New York Post is feeling the effects of having published a despicable political cartoon drawn by an equally despicable political cartoonist who goes by the name of Sean Delonas whose photo appears above, a resident of New Jersey well known as the Picasso of prejudice. In this cartoon, published on page 12 of the Wednesday paper of february 11th, Delonas depicts two white police officers who just shot and killed a chimpanzee, and one officer says: “They'll have to find someone else to write the next stimulus bill”, in what appears to be a clear reference to President Barack Obama and to the racist stereotype of African Americans being portrayed as non-human apes:





As pointed out in The Huffington Post, at its most benign the cartoon suggests that the stimulus bill signed into law by Barack Obama was so bad that rabid monkeys may as well have written it. However, many others believe the Delano's cartoon compared President Obama himself to a rabid chimp. On this issue, Reverend Al Sharpton stated: “Being that the stimulus bill has been the first legislative victory of President Barack Obama (the first African American president) and has become synonymous with him it is not a reach to wonder are they inferring that a monkey wrote the last bill?”

While it is true that the stimulus bill was not written by President Obama himself, that it was written by Democrat Congressman David Obey, a white man from Wisconsin, along with input from nine other Democrats who are white as well, the stimulus bill was in fact an initiative promised by Obama himself even before he took office. It was certainly not a Republican idea, and had it not been for Obama making good on his promise to push for an economic stimulus bill, such a bill would not be a reality today. It must be kept in mind that the stimulus bill itself was modified several times in order to gain bipartisan support, adding and deleting things not to Obama’s liking, and at the end of the day the Republicans puttting partisan politics above the interests of the nation decided to stay on the sidelines denying any kind of support for this economic relief package in spite of the modifications put into the bill in order to please them somehow. While Obama could have exercised his veto power, he went ahead anyway judging that a modified initiative was better than nothing at all.

Delonas already had a prior history of outraging some sectors of the American society. His cartoons have repeatedly been criticized as grotesque in their depiction of gays, lesbians, blacks and Democrats. Yet, despite these valid criticisms, media such as the New York Post have continued to patronize Sean Delonas as if his vile work was something worthy of preservation and admiration. That’s not the case from this side of the border.

Adding insult to injury, the New York Post, instead of breaking off all ties with Sean Delonas, actually defended the vile cartoon, and the editor-in-chief of the New York Post, Col Allan, stated: “The cartoon is a clear parody of a current news event, to wit the shooting of a violent chimpanzee in Connecticut. It broadly mocks Washington's efforts to revive the economy. Again, Al Sharpton reveals himself as nothing more than a publicity opportunist.” A publicity opportunist? Whate about the tens of thousands of people of all races who were offended by Delonas's infamous work?

In publishing this repugnant cartoon, the New York Post did not seem to care that this is a time when the newspaper industry is drowning in red ink, and it recently took the second richest man in the world, a Mexican financier who goes by the name of Carlos Slim, to come to the rescue of The New York Times on january 20th with 250 million dollars to help keep it afloat. Had it not been for the help given by this Mexican financier, the New York Times would have had to declare bankruptcy and shut its doors. Perhaps the current owner of the New York Post, Rupert Murdoch, is not aware that a nationwide boycott against the New York Post can easily break the back of this newspaper besides severely tarnishing the reputation of Murdoch himself if he insists on continuing his support of the New York Post and Sean Delonas under a nationwide boycott.

In principle, a boycott against the New York Post should be precisely targeted at the right people, those who are responsible for the publication and mass circulation of a piece of worthless trash loaded with bigotry and prejudice, i.e. the editor-in-chief Col Allan, the editorial review board and Sean Delanos himself. However, there are those who call for the total shutdown of the New York Post. This seems to be the prevailing opinion of those who have formed and joined the Boycott the New York Post Group on Facebook who already have a partial list of advertisers that they are boycotting and will continue to boycott if they continue to sponsor the racist rag called The New York Post. They point out that the history of this newspaper has been incendiary and racist, and that this is the last straw, going beyond Sharpton's criticisms and President Obama himself, adding that the Delonas’ cartoon is a perpetuated insulting stereotypical image of black people and the police shooting them down in the street has always been a position that the New York Post has stood in justification of. They all agree that the fact that the stimulus bill was signed by a black man clearly shows the racial connotation of Delonas’ cartoon, and if one knows anything about the history of negative stereotypical images in the United States then one cannot help but immediately see the provocation here, and this being the last straw the New York Post can no longer be allowed to get away with this. They further warn that the boycott they are calling for is not a flash in the pan and is permanent, that they will not buy the New York Post again ever! They make it clear that they will no longer be sitting down idly while businesses like the New York Post continue to survive, ensuring a permanent boycott targeting the sponsors of this newspaper.

Tempting as it may be to call for a massive boycott to force the New York Post to shut its doors for good, it must be kept in mind that there are other workers inside the New York Post who do not share Delonas's brand of bigotry and prejudice, and some of them have voiced their disagreement and disgust with the publishing of Delonas’ trash. The janitors certainly had nothing to do with this travesty of the freedom of the press. Nor did some of the other columnists who write on other columns and who feel unhappy and ashamed of the vile cartoon. These people who depend on the New York Post for their livelyhood should not be held responsible or accountable for what happened. If there is anybody to blame, it is the editor-in-chief Col Allan, the editorial review board, and Sean Delano himself. It is them who should be punished by whatever legal means possible. It is them who should be forced to resign from the New York Post, and any boycott should be targeted with that objective in mind. However, considering that the New York Post has not terminated its relationship with Delanos nor has it forced its prejudiced editorial staff into the ranks of the unemployed, unfortunately the whole team will have to bear the brunt of a boycott. It must be pointed out that Sandra Guzman, a hispanic and a Post's Associate Editor, sent out an email to other reporters distancing herself from the paper's cartoon and acknowledging that she had talked to management about her disapproval. The e-mail reads: “Thank you for your feedback,” reads the email. “Please know that I had nothing to do with the Sean Delonas cartoon. I neither commissioned or approved it. I saw it in the paper yesterday with the rest of the world. And, I have raised my objections to management. --Sandra Guzman.” Considering that at present time the New York Post is akin to a sinking ship, perhaps Sandra Guzman could do herself a favor by abandoning the New York Post before its likely demise.

The very limited mind of Sean Delonas, obviously a Republican, has been unable to grasp the fact that Barack Obama came into office as President of the United States with a majority of the popular vote. He has been unable to grasp also that the dire economic conditions being faced at this very moment by many Americans (not just African Americans) who have lost their homes, their sources of income, their investments, their possibilities for a college education, their medical insurance and even their lives, after eight straight years of a Republican administration in office. It was a Republican who ran the White House during these last eight years, it was a Republican who plunged America into a very expensive foreign war using the now ridicule argument of weapons of mass destruction (WMD) that never existed in Iraq to begin with. It has fallen upon the shoulders of President Obama to clean up the mess left by the Republicans, and he has not sugar coated the bleak fact that the current economic downturn is the greatest crisis faced by the United States since the Great Depression and it will take years to undo the devastation caused by this Republican tsunami. These things have not yet sunk into the mind of Sean Delonas. Perhaps if he joins the ranks of the unemployed and starts losing everything he owns, Delonas may get to see the immense suffering on the other side.

Eventhough I am not a US citizen nor a US resident, as a Mexican and as a world citizen (which is how I consider myself) I am outraged by this latest Delonas prank that many Mexicans like me consider vile and repugnant. From this side of the border we support those who in the USA are voicing their objections against the continued support from the New York Post given to this Picasso of Prejudice.

This is not an issue of simply being politically correct. I’m sure that if someone made a grotesque depiction of Sean Delonas’s mother portraying her as a vile drug addicted prostitute who delivered Sean Delona prior to attending a customer, and that depiction got published in a major newspaper, it is possible that Sean Delona would be outraged and would not sit idle doing nothing in response to such a depiction of his mother (or perhaps he would simply joke and laugh about it, given the low ethics and moral standards of Sean Delona).

In publishing his cartoons, the New York Post is giving Delonas a piece of valuable space in the printed newspaper which he most certainly does not deserve, a space that is denied to others. If someone wants to see his complaint against Delonas published in The New York Post, he will either have to pay several thousands of dollars (the cost of a full page or half a page) to The New York Post or he will have to send his comments to the ‘Letters to the Editor’ section where his point of view will face a strict limit in the number of words he can use, if his point of view gets published at all.

It is beyond me why Sean Delona has been patronized for so long in major circulation newspapers as a political cartoonist after being so crude and so insensitive to the feelings of others, given the fact that there are many (and I underline the word many) other cartoonists in the USA who are far better drawers and have far more talent and ingenuity than Delonas. Delonas can be fired at this very moment by his employers and his all contracts terminated with no problems whatsoever, since a replacemente can be quickly found in these hard economic times by merely giving a chance to some of those other extremely talented political cartoonists who are still out there waiting to be accepted by the mainstream media. Delonas is certainly not indispensable, and as a matter of fact, if he were to die today, the world would not lose anything worthy of remembrance.

It is imperative that the American society as a whole teach Sean Delona a lesson in civility he will not forget for the rest of his worthless life. All legal means must be used to bring his career as a political cartoonist to an end. Delonas has crossed the line, and those who were offended by him have every right to make him learn his lesson. Herein, and speaking on behalf of many Mexicans who are outraged and offended by the racist, I offer my sympathies and moral support to the actions taken in order to keep The New York Post from going into this type of scandals again. I and other Mexicans offer our support in extending the proposed boycott against Sean Delonas and the New York Post outside the USA, to last until the editor-in-chief and the review board have been fired and sent to the ranks of the unemployed, and until the career of Sean Delonas as a political cartoonist has been terminated once and for good. If Sean Delonas wants to see his trash published in the future, he should pay the insertion of his trash with his own money in those newspapers and magazines who otherwise would not publish his materials for free, much less pay him a single cent for such trash.

I am sure that Delonas, given his unmistakable prejudice and his extreme conservatism filled with hatred towards African Americans and gays and lesbians and Democrats which borders on extremism, will find ample space in other media symphatetic to whatever is left of the KKK. I am sure he will find ample sympathy and support there. That’s were he should be.

jueves, 5 de febrero de 2009

Las paradojas del agua

El agua es algo tan común y tan necesario para nuestra existencia y la existencia de todos los seres vivos que pocas veces nos ponemos a pensar en algunas de las peculiaridades de la misma.

El agua es nuestro estándard de referencia para poder graduar nuestros termómetros con los que medimos las temperaturas. El punto de congelación del agua (cuando el agua se transforma en hielo) es exactamente 0 °C (cero grados centígrados), así se define este punto de referencia. Por otro lado, el punto de ebullición del agua (cuando el agua empieza a hervir) es exactamente 100 °C (cien grados centígrados), así se define este punto de referencia. Pero una cosa que no se les enseña bien a los estudiantes de las escuelas es que el agua hierve exactamente a los 100 grados centígrados al nivel del mar, en donde la presión atmosférica es la presión estándard de una atmósfera de presión (1 atm.) o una altura de 760 milímetros en una columna de mercurio. El punto de ebullición no sólo del agua sino de cualquier otro líquido depende directamente no sólo de la temperatura sino también de la presión atmosférica, , y como todos sabemos la presión atmosférica va disminuyendo conforme vamos escalando a alturas cada vez mayores en las montañas a medida que la densidad del aire se va enrareciendo con la altura (en el espacio exterior la presión atmosférica es prácticamente cero). Esta es la razón por la cual los aviones jet de pasajeros que vuelan a gran altura tienen cabinas presurizadas para los pasajeros, para que puedan respirar normalmente, y si por alguna razón se pierde la presión interior de la cabina (por ejemplo como resultado de un boquete en una de las ventanas del avión) las mascarillas de emergencia puestas encima de cada pasajero caen automáticamente para que los pasajeros puedan respirar oxígeno suficiente a través de las mismas y no tengan dificultades por la baja densidad del aire a dicha altura. Esta es la razón también por la cual los pilotos que vuelan aviones jet de combate siempre viajan con una mascarilla puesta en su cara. La Ciudad de México está situada a una altura considerable sobre el nivel del mar, y esta altura fue incluso un factor de preocupación cuando se celebraron las Olimpiadas en 1968 porque a tal altura los atletas llegados de otros países se tendrían que esforzar un poco más para inhalar más oxígeno (respirando con mayor rapidez) y ello se creía que podía afectar en forma adversa su desempeño en las competencias. Afortunadamente, tal cosa no ocurrió de forma tan marcada como creían que ocurriría.

A alturas mayores como en la Ciudad de México, en donde la presión atmosférica es menor, el agua hierve no a los 100 grados centígrados sino a una temperatura menor. Esto lo saben muy bien los cocineros que viven en lugares situados a gran altura y que tienen que ajustar el tiempo de coción de los alimentos con respecto al tiempo de coción de los mismos alimentos al nivel del mar. Al disminuír el punto de ebullición del agua conforme estamos situados a una altura cada vez mayor, puesto que el agua hierve a una temperatura menor (digamos unos 90 grados centígrados) se requiere de más tiempo para cocinar pasta de spaghetti en la Ciudad de México que en la ciudad portuaria de Veracruz. Así diez minutos en Querétaro pueden bastar para hacer una buena sopa blanda al gusto mientras que en la Ciudad de México unos fideos cocidos en el mismo tiempo seguirán crujientes. Y la gente que vive a grandes alturas como los monjes de los monasterios del Tíbet pueden beber té hirviente sin quemarse. Y en el vacío del espacio exterior, el agua hierve a cualquier temperatura (por ejemplo a menos 50 grados centígrados) porque no hay suficiente presión atmosférica para mantenerla en estado líquido por bastante tiempo.

El agua “evapora” por así decirlo muchas de las reglas más elementales de la química como la regla de que los compuestos se van volviendo más densos conforme pasan del estado líquido al estado sólido al bajar la temperatura con los átomos o las moléculas apilándose en forma ordenada formando una estructura cristalina. Pero el agua desafía esta regla, ya que si el agua la obedeciera el hielo que ponemos en nuestros vasos con refresco se hundiría al fondo en lugar de flotar, y lo mismo ocurriría con los enormes icebergs y las capas polares de hielo en los polos de la Tierra. El agua se expande al congelarse y pasar del estado líquido al estado sólido, formando estructuras con muchos huecos entre sus intersticios.

Si comprimimos un trozo de cualquier sólido entre las paredes de una prensa manual con las cuales lo apretamos a manera de torniquete, el pedazo se volverá más sólido o terminará quebrándose. Sin embargo, si hacemos lo mismo con un pedazo de hielo, oprimiéndolo entre las paredes de una prensa, el pedazo de hielo se volverá más denso convirtiéndose en líquido. Si aflojamos la presión de la prensa el agua dejará de convertirse en líquido y volverá a convertirse en hielo. Este es el mismo principio que opera en el movimiento de los glaciares: el peso de un glaciar crea una capa líquida en la parte inferior del glaciar que le permite deslizarse de un lado a otro siguiendo las corrientes que lo van empujando.

Otra anomalía muy característica del agua es que tiene un punto de ebullición mayor que otras substancias, lo cual en los hechos es algo muy bueno porque de no ser así y si el agua tuviera un punto de ebullición menor entonces los océanos ya se habrían evaporado desde hace mucho tiempo hacia la atmósfera exterior y nuestro planeta se parecería más al planeta Venus.

La explicación para los comportamientos aparentemente anómalos del agua radica en algo que se conoce como los enlaces de hidrógeno. Estos enlaces permiten que alrededor de una molécula de agua se apilen cuatro moléculas de agua circundantes, con cada uno de los dos átomos de hidrógeno de los que consta una molécula de agua jalando un par de electrones de otras moléculas cercanas de agua como nos lo muestra el siguiente dibujo:





Por un milagro de la Naturaleza o por un diseño superior estos enlaces de hidrógeno tienen justo el grado de “pegajosidad” requerido. Si los enlaces de hidrógeno fueran más débiles entonces la unión entre un enjambre de moléculas de agua se rompería y el efecto sería inútil. Y si los enlaces de hidrógeno fueran más fuertes, el agua no tendría la capacidad de poder “correr como el agua” de un lado a otro (por así decirlo) como si fuese un lubricante. De hecho el agua es el lubricante que hace posible la vida en la Tierra y que por sus características anómalas nos ha dado los océanos, los ríos, los lagos y las nubes. Y todo esto se lo debemos a los enlaces de hidrógeno. Algo para recordar la próxima vez que nos presentemos a un examen de química.

sábado, 31 de enero de 2009

Mi Rincón Poético: Un propósito cumplido

A principios de este mes me había formulado como propósito de inicio de año el llevar a cabo la construcción de una bitácora dedicada a juntar algunos de mis poemas favoritos, los cuales considero entre los mejores que se han escrito en la lengua hispana. Al cerrarse el mes de enero de 2009, este propósito se ha cumplido con la construcción del espacio “Mi Rincón Poético”, el cual al terminar el mes de enero contiene un total de 18 entradas, todas las cuales están a la disponibilidad de mis lectores en el siguiente enlace:

http://www.el-rincon-poetico.blogspot.com

Tal vez después vaya agregando otras entradas a “Mi Rincón Poético” conforme tenga tiempo para hacerlo. Mientras tanto, espero que el material que ya he subido pueda dar un soplo de reflexión y tranquilidad a quienes deseen darse un poco de tiempo para descansar escuchando algo de lo mejor que se ha escrito

domingo, 4 de enero de 2009

Propósitos para el 2009

Es típico y tradicional al dar comienzo un año nuevo el contar con una lista de propósitos, una lista de metas y objetivos, con la intención de llevar a cabo cosas que desearíamos concretar o llevar a feliz términol, y el 2009 no podría ser la excepción. Aunque no siempre logramos cumplir con las metas que nos habíamos propuesto, el solo hecho de fijarnos metas nos dá un plan de acción para lo que queremos hacer con nuestras vidas.

El primer propósito en mi lista es el más lógico y el más obvio, el cual consiste en no fijarme metas y propósitos que de antemano sé que serán casi imposibles de cumplir, metas en buena medida irrealizables. Una de las metas que se fijan muchos es quitarse 15 ó 30 ó inclusive 50 ó más kilos de encima de peso corporal, sólo para descubrir al terminar el año que no sólo no cumplieron con dicha meta sino que inclusive terminaron el año peor que cuando comenzaron, con un peso corporal todavía mayor al que ya tenían. Otra de las metas que se fijan muchos que no cuentan con pareja es que conocerán a alguien con quien se casarán o terminarán viviendo juntos, pero esto también puede resultar una ilusión sobre todo si se trata de forzar las cosas, ya que como dice el dicho, “matrimonio y mortaja del Cielo bajan”, y en esto por más que se intente llevar a cabo alguna planificación a fin de cuentas termina resultando más bien producto de la casualidad y de la suerte que de la lógica y el razonamiento puro. Aún otra meta que se fijan algunos es que trabajarán duro para acumular una buena fortuna, pero en un año como el 2009 en el cual la principal economía del planeta ha entrado en su más severa recesión económica desde los tiempos de la Gran Depresión de 1929 una meta como esta se antoja irrealizable que deberá ser pospuesta a espera de tiempos mejores.

Así, he decidido conservar mi lista de propósitos para el 2009 con objetivos que están dentro de lo alcanzable, y es así como he elaborado el siguiente temario de cosas para hacer:

(1) Agregar al blog “Génesis de Satanás” una entrada adicional titulada “Una enseñanza de Jalil Gibrán”, la entrada número 16, la cual creo que hará un buen complemento al material de que ya consta dicho blog. Esta es una de las primeras cosas que haré y que pienso completar antes de que termine el mes de enero de 2009.

(2) Terminar de subir los materiales de los que consta el libro y el curso de “Aprendizaje Dinámico”, un blog notoriamente incompleto de lo cual quienes lo han consultado ya se habrán dado cuenta de que falta aún mucho material por subir en dicho blog.

(3) Terminar de subir los materiales de los que consta el curso online en Matemáticas sobre el tema de Teoría de Grupos, el cual está puesto bajo el blog titulado “Las Matemáticas de la Simetría”. Este es un proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.

(4) Terminar de subir los materiales de los que debe constar el curso online en Estadística que versa sobre el tema de Diseño de Experimentos, otro proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.

(5) Terminar de subir los materiales sobre de las composiciones musicales que he desarrollado en el pasado, lo cual incluye subir la letra de varias de las canciones que hasta hoy sólo está disponible en los mismos archivos musicales usados para generar la música en formato mp3.

(6) Tratar de mantener Mi Bitácora Diaria actualizada con más entradas que las que metí en el 2008. Creo que puedo desarrollar más materiales de interés que los que he estado metiendo hasta ahora en cantidades muy limitadas. Con el fin de no reconocer pereza y llana flojera, argumentaré mi falta de productividad en Internet en el 2008 a la falta de tiempo, la cual parece ser la mejor excusa de todas por el momento.

(7) Crear un “Rincón Poético” para ir haciendo un espacio para poemas y versos que siempre serán de actualidad.

(8) Intentar sembrar más pinitos (ya tengo material preparado sobre cómo sembrar pinitos en una maceta, sólo me faltan algunos detalles y algunas fotografías para publicarlo) para contribuír aunque sea un poco a la reforestación de nuestro debilitado planeta. Afortunadamente, el nuevo presidente norteamericano Barack Obama parece tener mucha mayor conciencia que la que tuvo su predecesor sobre la urgencia de hacer algo por salvar al planeta del calentamiento global producido por el hombre.

(9) Seguir aprendiendo cosas nuevas. No importa la edad que uno tenga, siempre hay cosas nuevas que aprender, este es un proceso que nunca termina. Apenas hasta hace pocas horas aprendí acerca de la existencia del color hueso. Sabía de otros colores como el magenta, el ciano, el azul marino, el beige, pero ignoraba que existiera un color conocido como el color hueso. Este es el color que se usa en los vestidos de novia, un color que aunque parece blanco en realidad no es blanco, es un color que parece una mezcla clara de café amarillo o beige, un color que recueda precisamente el color de un hueso, el cual indudablemente es más elegante que el blanco puro. También aprendí hace poco que la mariposa monarca que migra desde Canadá y el Norte de los Estados Unidos hasta México en invierno (llega a sus santuarios en México justo cuando se celebra el Día de los Muertos, razón por la cual los indígenas del lugar creen que son portadoras de los espíritus de sus ancestros que los vienen a visitar a partir de tal día) y regresa al Norte al terminar el invierno, cuando viaja del Norte hasta México lo hace en un viaje directo en una misma generación pero cuando regresa se requieren tres generaciones para el regreso, o sea que las mariposas monarcas en su vuelo de regreso mueren todas a la tercera parte del camino de regreso y sus descendientes solo logran recorrer la otra tercera parte del viaje de regreso sin alcanzar la meta final, esto le corresponde a las “nietas” de las mariposas que empezaron el viaje.

No voy a meter más cosas en la lista porque si lo hago puedo terminar con un paquete de cosas mayor que el que mi tiempo disponible me permite atender. Pero si me mantengo fiel a dichos objetivos, creo que podré ir cumpliendo con mi promesa de ir entregando todo lo anterior conforme vayan avanzando los meses.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Profecías para el 2009

A continuación he preparado una lista de mis "profecías" para el 2009. Bueno, no precisamente. Se pueden tomar como vaticinios, como pronósticos basados en una extrapolación de eventos pasados y actuales para levantar un poco la bruma del futuro anticipando lo que podremos esperar para el año que viene. Aunque no soy ningún Nostradamus, creo que varias cosas se pueden ir anticipando desde ahora, las cuales nos están esperando hagamos lo que hagamos para propiciarlas o evitarlas. Se trata de eventos que están completamente fuera de nuestro control.

Se dice que los verdaderos profetas de los que habla la Biblia tienen una capacidad de cumplimiento de sus profecías de un cien por ciento y que nunca fallan, porque la información que están revelando no viene de ellos sino de un plano superior capaz de visualizar en el universo Einsteniano de cuatro dimensiones todos los eventos pasados, presentes y futuros. Como yo no cuento con cartas credenciales que me certifiquen como tal, me debo atener a mis limitados recursos para tratar de atinar la mayor cantidad posible de eventos anticipables entre la lista que pueda abarcar. De acuerdo con la ley de las probabilidades, habría un cincuenta por ciento de probabilidades de atinarle a cualquiera de los eventos, ya que un evento dado puede ocurrir o no ocurrir; si se pronostica que ocurrirá y ocurre, entonces se le habrá atinado, y si no ocurre se habrá fallado. Si de la lista no se cumple ni la cuarta parte de las "profecías", entonces la capacidad de predicción se puede considerar bastante mala. Pero si de la lista se cumplen las tres cuartas partes, entonces la capacidad de predicción se puede considerar regularmente buena. El tiempo dirá que tan bueno he sido para elaborar mi lista tentativa de profecías para el 2009. Hechas estas consideraciones, pasaremos de inmediato a lo que nos interesa, la lista de profecías para el 2009 elaboradas por Armando Martínez.

Profecías para el 2009

En Venezuela se agravará y se tensará la situación política enfrentando por un lado a Hugo Chávez que insistirá en lograr su reelección y por el otro lado a sus opositores que lo quieren ver ya fuera del poder. Los bajos precios del petróleo le dificultarán a Hugo Chávez el mantener sus medidas populistas con las cuales había logrado en los años anteriores el voto popular. Habrá enfrentamientos que inclusive derivarán en hechos violentos.

El calentamiento global de la Tierra continuará su marcha pese a los esfuerzos que se han hecho para contenerlo, motivado en buena parte por el fracaso rotundo para implementar medidas de emergencia que podrían haber ayudado a mitigar el fenómeno, medidas tales como prescindir de manera significativa nuestra dependencia en combustibles fósiles, proscribir la tala inmoderada de árboles y bosques (sobre todo en países como Brasil) clasificando tales prácticas como delitos de lesa humanidad, recurrir al uso de fuentes alternativas de energía, y resignarnos a aceptar que nuestro modo de vida tendrá que cambiar para evitar seguir contaminando al planeta como lo hemos estado haciendo hasta ahora.

En el Caribe nacerá un huracán devastador que causará a su paso pérdidas enormes en el continente americano.

En Medio Oriente, el conflicto entre los palestinos y el estado de Israel se intensificará con la emergencia de nuevos atentados terroristas. Al mismo tiempo, Irán avanzará hacia la construcción y detonación de su primera bomba atómica, arrojando a la humanidad entera a su más aterradora perspectiva.

Las elecciones federales del 2009 que habrán de celebrarse en México traerán un retroceso generalizado al Partido Acción Nacional, el cual será culpado por el enorme clima de inseguridad que se vive en todo México y la falta de medidas efectivas para paliar la crisis económica que habrá de tener lugar en el 2009.

La toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos que tendrá lugar sin mayores problemas y la salida de George W. Bush traerá una falsa sensación de optimismo y seguridad a la ciudadanía que se disipará en cuanto sea obvio que los problemas en la economía norteamericana no podrán ser resueltos mágicamente con un plan de trabajos públicos impulsado por Barack Obama.

En Zimbabwe, habrá un descontento generalizado por la mala situación del país que se traducirá en la aparición de grupos armados que intentarán derrocar por la fuerza al tirano Robert Mugabe.

Continuarán las guerras del narcotráfico en México y habrá más narcoejecuciones. Al mismo tiempo, se descubrirán nuevos casos de corrupción oficial que harán dudar a muchos de que la guerra al narco sea una guerra que se pueda ganar según nos lo dice la propaganda oficial.

Habrá un sismo de gran magnitud en el Viejo Continente que producirá cuantiosos daños y que requerirá de la ayuda mundial para poder ayudar a las víctimas y damnificados de dicho terremoto.

Ocurrirán nuevos actos de terrorismo en Europa detrás de los cuales estarán la ETA y la red terrorista Al Qaeda.

Nuevos avances en biotecnología permitirán un mejor control de enfermedades que antes se consideraban incurables sin posibilidad de ser tratadas de modo alguno.

El euro continuará su ascenso consolidándose como la nueva moneda mundial de curso legal desplazando la anterior preferencia que había por el dólar norteamericano. Esto se podrá interpretar como la emergencia de Europa como una superpotencia no sólo a la par de los Estados Unidos sino inclusive superando a los norteamericanos en varios aspectos. Así como los denarios de Roma en alguna ocasión eran el sinónimo de riqueza, así como los dólares norteamericanos son todavía sinónimo de fortuna, el euro se convertirá en el nuevo rey de una economía mundial.

Pese a la mala situación de la economía norteamericana para el 2009 y pese a los esfuerzos de la oficina de la Homeland Security y la construcción del muro fronterizo, continuará el éxodo de mexicanos hacia los Estados Unidos, tanto legales como indocumentados, al aumentar la disparidad entre el ridículo salario mínimo que se paga en México y lo que se puede ganar en dólares en las calles norteamericanas inclusive pidiendo limosna.

Cundirá la aparición de nuevas cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, propiciada por el uso excesivo e indiscriminado de los antibióticos para tratar todo desde un dolor de cabeza hasta la influenza (sobre la cual los antibióticos no tienen ningún efecto).

-------------------------------------

Bueno, esa es mi lista de profecías para el 2009.

Dentro de 365 días nos veremos por aquí para revisar esta lista y ver cuáles de las profecías se cumplieron.

Habrá quienes me objeten que en la lista no hay profecías optimistas. Pero siempre ha sido así, desde las profecías del Apocalipsis hasta las profecías de Nostradamus, los profetas y los seudo profetas sólo han sido buenos para advertir sobre lo malo que se viene.

Con todo esto, y aunque se me acuse de cínico, las anteriores profecías no me quitarán la costumbre de desear a todos mis lectores un próspero (o por lo menos no tan malo) Año Nuevo.


P.D.- Justo y precisamente en este último día del año 2008, en los noticieros nacionales se anunció la extradición hacia los Estados Unidos de Armando Martínez por delitos contra la salud. Sin embargo, se trata de un homónimo cuyo nombre completo es Armando Martínez Duarte, con el cual no tengo ninguna relación de parentesco. De cualquier modo, creo que ya me "quemaron" con esta noticia que con un retraso de tres días podría haber sido para mí una especie de broma del Día de los Inocentes (28 de diciembre de 2008).

martes, 9 de diciembre de 2008

Villancicos de la Temporada





Es nuevamente esa temporada del año en la que se celebra el aniversario del nacimiento de N.S. Jesucristo, y de estar aquí con nosotros hoy le estaríamos festejando su cumpleaños número 2,008. ¡Jesús, imagínate el tamaño del pastel con esta cantidad de velas puestas encima!

Para poder entrar de lleno en el espíritu navideño, además de un chocolate calientito, unos buñuelos, unos tamalitos, un poco de pavo y de pierna, no hay nada mejor que agruparse en torno a un arbolito navideño para cantar música de la temporada. En cuanto al árbol, ya tengo un arbolito navideño pequeño ¡vivo!, un pinito que planté desde que era una pequeña semillita el año pasado, y aunque apenas tiene unas ocho pulgadas de altura, ya tiene ramitas laterales por las cuales se le van a poner foquitos de navidad. A diferencia de los otros árbolitos de navidad que venden en las tiendas que son árboles moribundo por haber sido separados de sus raíces, este es un arbolito vivo que seguirá creciendo en espera de ser transplantado a una maceta más grande y eventualmente a un jardín con amplio espacio. Creo que toda la gente debería hacer lo mismo que lo que yo estoy haciendo, por el bien del planeta tierra, aumentando la población de arbolitos en vez de talar y matar los que ya hay sólo para festejar una temporada que dura unas cuantas semanas. Puesto que la mayoría de los incendios que ocurren en las casas en época navideña son ocasionados por cortos circuitos en el alambrado de los foquitos de los árboles de navidad, a este arbolito vivo le voy a poner foquitos LED (como las lamparitas microscópicas usadas para construír televisores LED) alimentados por baterías "AA", lo cual jamás producirá un incendio sobre este arbolito vivo. En cuanto a la música, por experiencia propia sé muy bien que a muchos les gustaría acompañar la música con la letra de las canciones, pero muchas veces no conocen la letra completa o se les ha olvidado, y se batalla para encontrar las letras. Es con esto en mente que hoy dedico esta entrada para darle a mis seguidores las letras de algunos de los villancios más conocidos, con el fin de que no anden batallando buscando dichas letras por todos lados sin encontrarlas. Así que sin agregar más, aquí están las letras de varios de los villancicos más conocidos:





Noche de paz
(Versión 1)
(Franz Gruber)

Noche de paz, noche de amor,
todo duerme en derredor
y las estrellas, con su resplandor,
van titilando en alegre fulgor
para anunciar que esta noche
viene a la tierra el Señor.

Noche de paz, noche de luz;
noche hermosa de virtud,
en que los astros del norte y del sur
dan resplandores en forma de cruz,
para anunciar que esta noche
viene a la tierra Jesús.


Noche de paz (Versión 2)
(Franz Gruber)

Noche de paz, noche de amor,
todos duermen, en derredor
entre los astros que esparcen su luz,
bella anunciando al Niñito Jesús.

Brilla la estrella de paz,
brilla la estrella de paz.

Noche de paz, noche de amor,
ved que bello resplandor,
luce el rostro del Niño Jesús
en el pesebre del mundo la luz.

Astro de eterno fulgor,
astro de eterno fulgor.

Noche de paz, noche de amor,
oye humilde el fiel pastor,
coros celestes que anuncian salud,
gracias y glorias en gran plenitud.

Por nuestro buen Redentor,
por nuestro buen Redentor.


Noche de paz (Versión original, en alemán)
Stille Nacht
(Franz Gruber)

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Alles schläft; einsam wacht
Nur das traute heilige Paar.
Holder Knab im lockigten Haar,
Schlafe in himmlischer Ruh!
Schlafe in himmlischer Ruh!

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Gottes Sohn! O wie lacht
Lieb' aus deinem göttlichen Mund,
Da uns schlägt die rettende Stund’.
Jesus in deiner Geburt!
Jesus in deiner Geburt!

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Die der Welt Heil gebracht,
Aus des Himmels goldenen Höhn
Uns der Gnaden Fülle läßt seh'n
Jesum in Menschengestalt.
Jesum in Menschengestalt.

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Wo sich heut alle Macht
Väterlicher Liebe ergoss
Und als Bruder huldvoll umschloss
Jesus die Völker der Welt.
Jesus die Völker der Welt.

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Lange schon uns bedacht,
Als der Herr vom Grimme befreit,
In der Väter urgrauer Zeit
Aller Welt Schonung verhiess.
Aller Welt Schonung verhiess.

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Hirten erst kundgemacht
Durch der Engel Alleluja,
Tönt es laut bei Ferne und Nah:
Jesus der Retter ist da!
Jesus der Retter ist da!




El niño del tambor

(Katherine K. Davis y Clavero)

El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su rey
le traen regalos en su humilde zurrón.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

Ha nacido en un portal de Belén
el niño Dios.

Yo quisiera poner a tus pies
algún presente que te agrade, Señor,
más tu ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

En tu honor, frente al portal tocaré
con mi tambor.

El camino que lleva a Belén,
yo voy marcando con mi viejo tambor;
nada mejor hay que te pueda ofrecer,
su ronco acento es un canto de amor.
Ropo pom pom, ropo pom pom.

Cuando Dios me vió tocando ante Él,
me sonrió.


Adeste Fideles
(John Francis Wade)

Adéste, fidéles, laeti, triumphántes,
Veníte, veníte in Béthleem.
Natum vidéte Regem angelórum.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus Dominum.

En grege relicto, húmiles ad cunas.
Vocáti pastóres appróperant.
Et nos ovánti gradu festinémus.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus Dominum.

A Etérni Paréntis splendórem aetérnumm.
Velátum sub carne vidébimus,
Deum infántem, panis involútum.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus Dominum.

Pro nobis egénum et foeno cubántem.
Piis foveámus ampléxibus.
Sic nos amántem, quis non redamaret?
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus.
Veníte, adorémus Dominum.

(Desde siempre, la versión popular de esta canción está en Latín.)




Blanca Navidad
White Christmas

(Irving Berlin)

La blanca Navidad llega
y nos alegra el corazón,
en los sueños hay calma,
bondad en las almas,
y el mundo se llena de ilusión.

Oh blanca Navidad, eres
una sublime inspiración,
para el mundo tu eres
paz, alegría, amor
y bendición.





Feliz Navidad
(José Feliciano)

¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad,
próspero año y felicidad!

¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad,
próspero año y felicidad!

I want to wish you a Merry Christmas!
I want to wish you a Merry Christmas!
I want to wish you a Merry Christmas,
from the bottom of my heart.

I want to wish you a Merry Christmas!
I want to wish you a Merry Christmas!
I want to wish you a Merry Christmas,
from the bottom of my heart.

¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad,
próspero año y felicidad!

¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad,
próspero año y felicidad!




Navidad, Navidad (Versión original)
Jingle Bells

(James Lord Pierpont)

Dashing through the snow
On a one-horse open sleigh,
Over the fields we go,
Laughing all the way;
Bells on bob-tail ring,
Making spirits bright,
What fun it is to ride and sing
A sleighing song tonight.

CORO:
Jingle bells, jingle bells,
Jingle all the way!
O what fun it is to ride
In a one-horse open sleigh.


A day or two ago,
I thought I'd take a ride,
And soon Miss Fanny Bright
Was seated by my side;
The horse was lean and lank;
Misfortune seemed his lot;
He got into a drifted bank,
And we, we got upsot.

CORO:
Jingle bells, jingle bells,
Jingle all the way!
O what fun it is to ride
In a one-horse open sleigh.

A day or two ago,
The story I must tell
I went out on the snow
And on my back I fell;
A gent was riding by
In a one-horse open sleigh,
He laughed as there I sprawling lie,
But quickly drove away.

CORO:
Jingle bells, jingle bells,
Jingle all the way!
O what fun it is to ride
In a one-horse open sleigh.

Now the ground is white
Go it while you're young,
Take the girls tonight
And sing this sleighing song;
Just get a bob-tailed bay
Two-forty as his speed
Hitch him to an open sleigh
And crack! you'll take the lead.

CORO:
Jingle bells, jingle bells,
Jingle all the way!
O what fun it is to ride
In a one-horse open sleigh.



Navidad, Navidad
Jingle Bells

(James Lord Pierpont)

Campanas de metal,
canciones del ayer,
todo suena a campanas,
porque Dios quiso nacer.

No existe el bien y el mal.
El mal se ha vuelto bien,
las penas y alegrías,
van camino de Belén.

CORO:
Navidad, Navidad,
hoy es Navidad,
es un día de alegría y felicidad.
Navidad, Navidad,
hoy es Navidad,
es un día de alegría y felicidad.

La calle huele a amor,
a prisa por llegar,
la gente que viene y que va,
a dar felicidad.
Champagne para brindar,
luces para el Belén,
y leña para calentar,
a los que se aman bien.

CORO:
Navidad, Navidad,
hoy es Navidad,
es un día de alegría y felicidad.
Navidad, Navidad,
hoy es Navidad,
es un día de alegría y felicidad.


Ahora tenemos algo muy típico de México:




Posadas
(Dominio Popular)

JOSÉ:
En nombre del cielo
os pido posada
pues no puede andar
mi esposa amada.

POSADERO:
Aquí no es mesón
sigan adelante,
yo no debo abrir,
no sea algún tunante.

JOSÉ:
No seas inhumano,
ténnos caridad
que el Dios de los cielos
te lo premiará.

POSADERO:
Ya se pueden ir
y no molestar,
porque si me enfado
os voy a apalear.

JOSÉ:
Venimos rendidos
desde Nazareth,
yo soy carpintero
de nombre José.

POSADERO:
No me importa el nombre,
déjenme dormir,
pues que ya les digo
que no hemos de abrir.

JOSÉ:
Posada te pide,
amado casero,
por sólo una noche
la Reina del Cielo.

POSADERO:
Pues si es una reina
quien lo solicita,
¿cómo es que de noche
anda tan solita?

JOSÉ:
Mi esposa es María,
es reina del Cielo,
y madre va a ser
del Divino Verbo.

POSADERO:
¿Eres tu José?
¿Tu esposa es María?
Entre peregrinos
no los conocía.

JOSÉ:
Dios pague, señores,
vuestra caridad,
y os colme el Cielo
de felicidad.

POSADERO:
¡Dichosa la casa
que alberga este día
a la Virgen pura,
la hermosa María!


Entren santos peregrinos
(Dominio popular)

Entren santos peregrinos,
reciban esta ovación.

No de esta pobre morada
sino de mi corazón.

Esta noche es de alegría
de gusto y regocijo.

Porque aquí no hospedamos,
la madre de Dios hijo.

Las ultimas canciones son parte de la celebración de las tradicionales Posadas. Como todos sabemos, las Posadas en México son fiestas que se celebran nueve días antes de Navidad. Se realizan cada año del 16 al 24 de diciembre y representan el peregrinaje de José y María al salir de Nazaret para cumplir el edicto que ordenaba a los habitantes de Judea empadronarse en sus ciudades de origen; y como José era nativo de Belén tuvieron que emprender el viaje durante 9 etapas que culmina con la llegada a Belén, la búsqueda de alojamiento y el alumbramiento de María en un establo la noche de Nochebuena. Con el paso del tiempo, las costumbres indígenas en México embellecieron a las posadas transformándolas en fiestas domiciliarias, en donde se inicia con la procesión encabezada por los peregrinos, José y María, llevados por los dueños de la casa. Los invitados acompañan a los peregrinos con velas y cantan la letanía hasta llegar a la puerta de la casa donde se pide posada dividiendo a los invitados en dos partes, unos que estarán dentro de la casa y otros que permanecerán fuera. Al terminar el cántico se abre la puerta y se encienden las luces (en ocasiones se encienden luces de bengala y se prenden fuegos pirotécnicos). De este modo, en la actualidad las posadas son fiestas en las que los invitados se reúnen para cantar las letanías, rezar y realizar la procesión de los peregrinos, y después de la representación del peregrinar de José y María hasta el pesebre en el que nació Jesús, los invitados rompen piñatas, y celebran bebiendo ponche de frutas y comiendo diferentes platillos típicos mexicanos como tamales, tacos y buñuelos.

La tradicional piñata merece una mención especial dentro de estas festividades:





Por tradicion la piñata debe contener siete picos, uno por cada pecado capital (lujuria, avaricia, pereza, gula, ira, envidia y soberbia). Romper la piñata significa destruir el mal. La fruta y la colación que se ponen dentro de la piñata simbolizan las bendiciones que llegan al destruír el mal, personificado en la piñata. La venda puesta en los ojos del que trata de romper la piñata simboliza los engaños del demonio con los cuales nubla nuestra visión tratando de alejarnos del camino que nos lleva a Jesús y su Padre. La piñata también tiene su propia canción, que se entona cuando se trata de romper la piñata alentando al celebrante a que atine el golpe:


Canción de la Piñata
(Dominio Popular)

Dale, dale, dale, no pierdas el tino,
porque si lo pierdes, pierdes el camino.
Esta piñata es de muchas mañas, sólo contiene naranjas y cañas.

La piñata tiene caca,
Tiene caca:
Cacahuates de a montón.
Esta piñata es de muchas mañas,
Sólo contiene naranjas y cañas.
No quiero oro, ni quiero plata,
Yo lo que quiero es romper la piñata.
Andale Juana, no te dilates
Con la canasta de los cacahuates.
Anda María, sal del rincón
Con la canasta de la colación.
En esta posada nos hemos chasqueado
Porque Teresita nada nos ha dado.
Echen confites y canelones,
a los muchachos que son muy tragones.
Todos los muchachos rezaron con devoción,
De chochos y confites les dan ya su ración.
Castaña asada, piña cubierta;
Echen a palos a los de la puerta.
Andale Juan, sal de la hornilla
Con la botella de la manzanilla.
De los cerritos y los cerrotes,
Saltan y brincan los tejocotes.
Andale niña, sal otra vez
Con la botella del vino jerez.
Esta posada le tocó a Carmela:
si no da nada le saco una muela.

Dale, dale, dale
Dale, dale, dale,
no pierdas el tino;
Porque si lo pierdes
pierdes el camino.

Ya le diste una,
ya le diste dos;
Ya le diste tres,
y tu tiempo se acabó.





Y mientras se llega la Nochebuena, y antes de que se me olvide o se me haga tarde para ello, aprovecho para desearle a todos buena suerte, una muy feliz Navidad en compañía de los suyos, y un próspero Año Nuevo o por lo menos un año sin tantos efectos de la crisis económica. Y quienes no tengan familiares a su lado, les recomiendo adoptar un perrito de la calle de esos muchos que andan deambulando por allí sin tener un lugar en donde puedan encontrar alimento o al menos agua y sin tener techo en donde guarecerse de la lluvia o un rincón en donde cubrirse del frío; les aseguro a quienes sigan mi consejo que el perrito que tanto ha sufrido y que adopten en esta temporada les regresará mucho agradecimiento y afecto, y ni el uno ni el otro estarán solos. En la casa en donde vivo, al haber muerto a causa de la arliquia una perrita de la calle que había sido adoptada hace unos tres años, la Mía (yo le decía la "Manchadita" por las manchitas que tenía en su piel, desafortunadamente no tenemos ninguna foto de ella porque no creíamos que íba a morir tan pronto) dejando solo al pobre Odín que compartía el patio de la casa junto con ella, adoptamos a otra perrita callejerita a la cual yo la llamo "la Paquita", por eso de "Paquita, la del barrio" (la del barrio Cuauhtémoc en donde vivo).





¡Una Muy Feliz Navidad y un Muy Próspero Año Nuevo!

¡Merry Christmas and a Happy New Year!


lunes, 20 de octubre de 2008

Un imprevisto

Esta es la única entrada a mi bitácora para el mes de octubre de 2008.

Desde el mes de julio en el cual tampoco hubo entradas en mi bitácora, me había hecho el firme propósito de tenerla actualizada, pero este mes no se pudo porque hubo un imprevisto.

La perrita Pomerania que tenemos dentro de la casa, una perrita muy chiquita de color blanco salpicado con un poquito de café que está más chiquita que un perro chihuahueño, la cual es muy mona y muy inteligente y que se llama "la Nena", se enfermó gravemente de modo imprevisto. Esta perrita de 5 años de edad es muy parecida al Pomeranian que muestro en la siguiente fotografía:





La "Nena" es una perrita que ladra mucho cuando escucha cualquier ruido sobre todo de noche, lo cual la hace buena guardiana, y también ladra cuando alguien sale de la casa porque no le gusta que los que están en la casa salgan afuera, como si no le gustara quedarse sola. Todo empezó cuando una mañana no se despertó temprano como de costumbre, y cuando se levantó y se fue a la sala estaba temblando mucho y no ladraba absolutamente nada. De inmediato se veía que estaba malita.

Se le llevó con su Médico Veterinario, el Doctor Gregorio Ruiz Hernández, a quien yo considero uno de los mejores médicos veterinarios de todo México. Su primer diagnóstico es que había sufrido un ataque al corazón, y usando el estetoscopio le mostró a mi hermana el "murmullo" que tenía en su corazón, tras lo cual le recetó medicina para tratarle su condición.

Pasaron tres días, y la Nena no mejoraba. Mi hermana volvió a llevar a la "Nena" un sábado con el Doctor Ruiz Hernández para someterla a un examen más minucioso, y fue entonces cuando se descubrió que la "Nena" tenía una bola en su barriguita que le había crecido notoriamente en los últimos días (todos creíamos que estaba gordita por glotona, pero en realidad era la bola que tenía en la barriguita era algo anormal).

En su diagnóstico revisado, el Doctor dió lo que parecía ser una mala noticia. La "Nena" tenía en su barriguita un tumor o una hernia, y había muchas posibilidades de que fuera un tumor por lo duro de la bola. Tras esto, programó a la "Nena" para una intervención quirúrgica para el siguiente miércoles, dándole algo de tiempo para que pudiera reponerse un poco y así tener más posibilidades de poder aguantar una dura operación.

Cuando apenas era el lunes, la "Nena" no solo se veía mala sino peor, no había comido nada y vomitó algo verde. Mi madre para quien la "Nena" ha sido siempre una gran y constante compañía se comunicó con la ayudante del Doctor en la mañana, la cual se comunicó con el Doctor a la clínica veterinaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en donde trabaja por las mañanas el Doctor Ruiz Hernández, y al darle los síntomas el Doctor dijo que la operación ya no podía esperar, se le tenía que operar ese mismo día. Lo que tenía la "Nena" ya era grave, y de hecho se estaba muriendo.

Como pude me trasladé de inmediato en taxi a la veterinaria del Doctor Ruiz acompañado por la trabajadora doméstica de la casa llevando a la "Nena" con mucho cuidado cobijada. Ya en la veterinaria, empezó el procedimiento para estabilizar a la "Nena" con una inyección intravenosa permanente para estarle aplicando suero. Nos regresamos a la casa al mediodía cuando mi hermana pasó a recogernos para llevarnos a la casa. La operación debería empezar a eso de las tres de la tarde en cuanto el Doctor saliera de la universidad y fuera a su veterinaria. El Doctor había dicho que se comunicaría a la casa con mi hermana para darnos noticias sobre los resultados de la operación.

Empezó a transcurrir el tiempo sin tener noticia alguna. Dieron las tres de la tarde, las cuatro de la tarde, las cinco de la tarde y las seis de la tarde, y seguíamos sin tener noticia alguna. Empezamos a suponer lo peor, que la "Nena" no había logrado sobrevivir la operación, y que el Doctor no tenía mucho ánimo para llamar dando la mala noticia.

Cuando dieron las ocho de la noche, mi hermana decidió no esperar más y llamó a la veterniaria para ver qué había sucedido. Contestó la ayudante del Doctor y dijo que faltaban unos cinco minutos para terminar de suturar la herida de la operación, pero que "Nena" seguía con vida. Unos quince minutos después, el Doctor se comunicó para informar los resultados de la operación. Lo que tenía la "Nena" no era un tumor, sino una hernia, pero en el caso de la "Nena" el intestino se le había "estrangulado" y no estaba pasando absolutamente nada además de que seguramente le estaba produciendo mucho dolor aunque la "Nena" no se quejaba. El segmento de intestino que tuvo que remover estaba ya necrosado. Lo que tuvo que hacer el Doctor fue poco menos que portentoso. Para una perrita de tamaño tan pequeña, tuvo que cortar un segmento de intestino removiendo la porción que estaba estrangulada, y conectar los dos extremos sanos. Estamos hablando aquí de un intestino muy chiquito en el cual para conectar dos extremos después de haber removido un segmento del mismo se requirió una operación de microcirugía extremadamente difícil, posiblemente llevada a cabo con la ayuda de un microscopio. El Doctor le dijo que la operación se había dilatado porque estuvo checando cuidadosamente que los extremos sanos estuvieran bien conectados sin "fuga" por algún lado. En un humano, esta sería ya de por sí una operación extremadamente difícil. Tratándose de una perrita tan pequeña, esta intervención quirúrgica debe ser la prueba suprema que separa al Médico Veterinario Maestro en el pleno sentido de la palabra del amateur que pasó por la escuela de "panzaso". Cualquier otro veterinario en la ciudad posiblemente habría "dormido" al perrito para no batallar anunciándole a los dueños que el perrito no había sobrevivido la operación. Pero el Doctor Gregorio Ruiz Hernández tomó el reto y logró lo que posiblemente ningún otro veterinario en el estado de Chihuahua habría logrado, salvar a la "Nena". El Doctor Ruiz Hernández debe ser, sin lugar a dudas, uno de los mejores médicos veterinarios, o posiblemente el mejor médico veterinario, de todo México.

A los tres días la "Nena" fue recogida de la veterinaria para ser llevada a casa, dándosele muchos cuidados y muchas atenciones para evitar que la tremenda herida de la tremenda operación se le pudiera abrir o que en el interior se le pudieran "zafar" los segmentos reconectados del intestino. Se le empezó a dar de comer comida blandita, agua con suero, carnita bien molida, inclusive alimento "Gerber" de bebé.

La "Nena" eventualmente se recuperó y parece tener unas ganas de vivir y de disfrutar la vida en forma intensa. Tiene mucha "gasolina". Ladra más fuerte que antes y corre más rápido que antes. Todo esto después de haber estado en los linderos de la muerte. Parece que a veces tanto los humanos como los perritos tenemos que pasar por un trance así para poder apreciar la vida.

No sabemos cuántos años más nos vivirá la "Nena", porque todos tenemos que morir tarde o temprano. Pero con el tiempo "extra" que la estamos teniendo con nosotros, faltando ya poco para empezar la temporada navideña, considero que todo el esfuerzo muy bien valió la pena. Tener a la "Nena" con nosotros para la Navidad que se acerca y para principios de año 2009 es quizá el mejor presente que pudiéramos tener, más que cualquier otra cosa o bien material, porque a ciertas cosas no se les puede poner precio. Y esa es una de las grandes lecciones de la vida.