Este mes de marzo de 2009 casi no tuve tiempo de poner entrada alguna en esta “Mi Bitácora Diaria” que a muchos tal vez ya les parecerá una bitácora de una entrada por mes, pero ello es debido a que precisamente en este mes comencé un proyecto que ya tenía en mente desde hace bastante tiempo, la creación de una bitácora que fuese el equivalente de un curso introductorio a la Teoría de la Relatividad de Alberto Einstein, abarcando ambas temáticas de las que consta dicha teoría, tanto la Teoría Especial de la Relatividad como la Teoría General de la Relatividad. Este es un trabajo que apenas ha comenzado y que está en evolución, pero el aspecto que va tomando dicho trabajo está disponible a todos mis seguidores alrededor del mundo a través del siguiente índice general:
http://www.teoria-de-la-relatividad.blogspot.com/2009/03/indice.html
A estas fechas, finales del mes de marzo y principios del mes de abril, si le echan un vistazo a las páginas interiores del “libro” (creo que puedo llamarlo así) lo más probable es que encuentren algunas entradas que parecen incompletas, con algunos espacios vacíos. Pero ello es debido a que, como dije, es un trabajo que está en proceso de construcción, y en vez de esperarme a que estuviese completamente terminado decidí ir publicando las entradas conforme van evolucionando, pensando en aquellos estudiantes que necesitan información adicional sobre el tema y que están batallando para encontrar ayuda en Internet en el idioma español y que no pueden esperar a que el trabajo esté completamente terminado. De cualquier manera, creo que ya llevo un buen grado de avance, y lo que está puesto ya debe ser de ayuda para el auditorio al cual me estoy dirigiendo.
Además de la bitácora sobre la Teoría de la Relatividad, también durante el mes de marzo emprendí la construcción de otra bitácora titulada “Spyware Protect 2009”, la cual trata sobre un virus informático que está causando estragos a la comunidad mundial de gente conectada a la red. En esta bitácora no solo doy información completa sobre lo que es el virus Spyware Protect 2009, sino que proporciono también una metodología sobre cómo liberar una computadora de una infección informática de esta naturaleza. Como el procedimiento que doy es bastante general, aplicable a todas las máquinas que tienen instalado el sistema operativo Windows, se puede extender para liberar a las computadoras caseras personales no sólo de Spyware Protect 2009 sino de cualquier otro virus informático sin necesidad de tener que recurrir a recetas gratuitas automáticas que a fin de cuentas no hacen lo que deberían de hacer. La dirección de la bitácora en la cual proporciono las herramientas para limpiar a una máquina de una infección como Spyware Protect 2009 o de cualquier otro virus es la siguiente:
http://www.spyware-protect-2009.blogspot.com
Ambos trabajos, sumados a mi trabajo como consultor independiente, me consumaron prácticamente todo mi tiempo disponible para el mes de marzo de 2009, y si no hubiera sido por dichos trabajos posiblemente “Mi Bitácora Diaria” tendría unas veinte o treinta entradas. Pero creo que el tiempo y el esfuerzo dedicado a las dos bitácoras nuevas que he creado para compartirlas con la comunidad internacional de navegadores de la red han valido la pena.
lunes, 30 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
Crimen y Castigo
Hace unos días ocurrió un sangriento suceso en un centro penitenciario de Chihuahua que mereció la atención de la prensa nacional e internacional. Hubo un enfrentamiento (después nos enteramos de que fue un acto planificado) entre una pandilla conocida como los Aztecas y los integrantes de dos pandillas conocidos como los Mexicles y los Artistas Asesinos en el cual terminaron muertos 20 de los detenidos. El móvil de la masacre resultó ser el simple odio que los Aztecas desde siempre le han tenido a los miembros de las pandillas rivales conocidos como los Mexicles y a los Artistas Asesinos. Y los muertos resultaron ser precisamente los Mexicles y los Artistas Asesinos, victimados a manos de los Aztecas presos en el reclusorio. Esto se confirmó cuando un líder de los Aztecas dijo después de la matazón: “Ya se acabó, ya cumplimos nuestro objetivo.”
En las noticias publicadas el jueves 5 de marzo de 2009 en el periódico “El Diario” aparecieron unas fotografías mostrando a dos de las madres de los detenidos que conforme se leía la lista de los muertos se iban enterando de que sus hijos estaban entre los 20 muertos, las cuales se soltaron llorando dolorosamente, algunas de ellas cayendo al suelo y retorciéndose presas de la angustia y la desesperación. En las noticias vespertinas transmitidas por los canales locales de televisión aparecieron nuevamente las imágenes de esas madres gritando “¡Mi hijo no...! ¿Por qué mi hijo? Me lo quitaron”, dejándose caer al suelo y retorciéndose como si las estuviesen matando en vida, con sus rostros deformados grotescamente con todo tipo de muecas y expresiones dolorosas como si sus hijos muertos hubiesen sido no unos peligrosos delincuentes que estaban purgando penas en un penal de alta seguridad sino mártires evangelizadores del cristianismo o seres bondadosos y productivos para la sociedad.
Una de esas mujeres que cayeron al suelo transidas de dolor materno era la mamá de un detenido cuyo nombre en vida era Jorge Ernesto Aguilar Chavira, mejor conocido en los medios con el apodo de El Dream, uno de los delincuentes más peligrosos de Chihuahua. Con el solo escuchar el apodo del reo asesinado, muchos juarenses y chihuahuenses recordaron que El Dream ya había estado preso antes en Ciudad Juárez muchos años atrás, y que pudo fugarse de la prisión en la que estaba recluído gracias a su madre y con la ayuda de su madre que entró a la celda en donde se vió con su hijo y tras un cambio de ropa entre ambos permitió que su hijo saliera disfrazado como ella en su lugar de ella mientras ella se quedaba adentro del penal. Y al poco tiempo de haber salido presuntamente El Dream se involucró en el asesinato de un policía que no se le pudo comprobar debidamente además de otros hechos delictivos que sí se le pudieron comprobar y por los cuales terminó nuevamente en prisión.
A la madre de El Dream, de nombre Eduviges, la cual por el solo hecho de ser su madre lo conocía de sobra, no le importó los terribles males que su hijo le pudiera ocasionar a la sociedad estando prófugo. Lo único que a ella le importaba era darle a su hijo su libertad fuera de los cauces legales, incurriendo ella misma en un delito. A ella no le importó que su hijo saliera fuera de prisión para volver a drogarse, para volver a violar a jovencitas inocentes, para volver a robar, para volver a extorsionar y para volver a matar. Lo único importante para ella era tener consentido a su hijito mimado. Y al resto de la sociedad ¡que se la lleve el carajo! pues lo único importante para ella era su hijito, el monstruo que ella crió desde niño.
De haber estado yo cerca de la madre de El Dream conforme ella caía al suelo transida de dolor materno al enterarse de la muerte de su hijo, gesticulando todo tipo de muecas dignas de la dolorosa más dolorosa entre todas las dolorosas del mundo, yo tal vez le habría preguntado a la señora: ¿Y por aquellos y aquellas que fueron víctimas de su hijo, por ellos no hay ni una sola lágrima suya?
¿Entonces para esta señora mientras su hijo victimizaba a gente inocente gracias a ella e inclusive con la ayuda de ella al ayudarlo a fugarse de prisión todo estaba bien, pero cuando su hijo terminó muerto en el reclusorio a manos de otros iguales que él entonces todo estaba mal y ameritaba un mar de lágrimas?
Al día siguiente, en las noticias publicadas en “El Diario” el viernes 3 de marzo de 2009, dándole la importancia que ella se merecía como la madre de El Dream, la señora dijo que estaba absolutamente convencida de que su hijito mimado y consentido en todos sus actos criminales por ella se había ido directo al paraíso celestial. La nota titulada “Confía madre en la ‘salvación’ de hijo ultimado en reyerta” dice en parte:
O sea que su queridísimo hijito al momento de ser muerto por uno de los miembros de la pandilla de los Aztecas era todo un angelito, casi un candidato para ser proclamado santo, todo un hombre redimido incapaz de hacer daño a nadie e incapaz de sentir más que afecto por sus semejantes. Pero si esto es lo que cree la señora de su hijo, los que se lo mataron ciertamente no creen lo mismo, sobre todo por la forma tan atroz en la que lo mataron. Si realmente El Dream se hubiera redimido, si se hubiera convertido en un dechado de bondad y santidad, los asesinos lo habrían pasado por alto, ya que los Aztecas sólo mataron a 20 reos entre una población carcelaria de 735 internos. Inclusive hasta le habrían solicitado su perdón y su bendición por lo que acababan de hacerle a los otros reos, pidiéndole actuar como intercesor ante las autoridades para calmar los ánimos y regresar el penal a la tranquilidad sin mayores derramamientos de sangre. Pero El Dream estaba en la lista negra de los Aztecas, estaba entre aquellos a los que los Aztecas tenían muchas ganas de matar. Por algo habrá sido, y aún no llega la hora de que esto le entre en su cabeza a la señora. Ella solo quiere ver lo que ella quiere ver, y podemos suponer que siempre fue así desde que ella trajo a El Dream a este mundo.
La madre de El Dream no se ha puesto a pensar que al darse a conocer la noticia de la muerte violenta de El Dream seguramente hubo quienes recibieron la noticia con gusto, con alegría, como algo digno de ser celebrado y festejado. Me refiero naturamente a las víctimas de El Dream, me refiero a todas las jovencitas a las que habrá violado, me refiero a los familiares de aquellos a los que habrá asesinado, me refiero a todos aquellos a quienes asaltó y despojó de sus bienes. Ninguno de ellos tiene motivo alguno para sentir pena por la muerte de El Dream ni por la forma en la que murió, por el contrario para ellos el día de la masacre se convirtió en una fecha memorable en la que en cierta forma la vida les hizo justicia. Inclusive en una sociedad harta de tanto crimen y tanta impunidad sobraron quienes con la mayor indiferencia del mundo simplemente se limitaron a comentar que uno de los beneficios de la muerte de El Dream y los otros presos compañeros suyos era que la sociedad tenía ya 20 bocas menos que mantener. Tal vez si El Dream hubiera podido ver a futuro la alegría que su muerte podría causar entre tanta gente a la que él lastimó habría tenido motivos para regenerarse y volver al buen camino, porque no hay peor cosa que el que a la muerte de uno haya quienes en vez de entristecerse por el deceso lo están celebrando incluso con alegría.
Frecuentemente se culpa a la sociedad entera por las condiciones que dan origen a estos delincuentes. Pero al ver a la madre de El Dream, al ver la forma en la cual inclusive hasta el final ella consintió a su hijito en todo lo que su hijito quisiera hacer como se le viniera la gana, mimándolo en vez de ejercer la disciplina paterna que debería de haber ejercido, una disciplina totalmente ausente en el seno familiar de este delincuente, no creo que se deba culpar a la sociedad entera por la mala obra de quien no supo ser un verdadero padre o una verdadera madre. El verdadero padre y la verdadera madre no son los que engendran, son los que inculcan valores a sus hijos para convertirlos en gente de bien y evitarles el que puedan terminar de una manera tan salvaje como terminó El Dream.
Si la madre de El Dream insiste en querer ver al culpable directo de la muerte de su hijo, alguien muy bien le podría llevar un espejo a la señora y decirle poniéndole enfrente el espejo: “Señora, aquí está el verdadero culpable de la muerte de su hijo. No tiene que seguir buscando por otro lado.”
En las noticias publicadas el jueves 5 de marzo de 2009 en el periódico “El Diario” aparecieron unas fotografías mostrando a dos de las madres de los detenidos que conforme se leía la lista de los muertos se iban enterando de que sus hijos estaban entre los 20 muertos, las cuales se soltaron llorando dolorosamente, algunas de ellas cayendo al suelo y retorciéndose presas de la angustia y la desesperación. En las noticias vespertinas transmitidas por los canales locales de televisión aparecieron nuevamente las imágenes de esas madres gritando “¡Mi hijo no...! ¿Por qué mi hijo? Me lo quitaron”, dejándose caer al suelo y retorciéndose como si las estuviesen matando en vida, con sus rostros deformados grotescamente con todo tipo de muecas y expresiones dolorosas como si sus hijos muertos hubiesen sido no unos peligrosos delincuentes que estaban purgando penas en un penal de alta seguridad sino mártires evangelizadores del cristianismo o seres bondadosos y productivos para la sociedad.
Una de esas mujeres que cayeron al suelo transidas de dolor materno era la mamá de un detenido cuyo nombre en vida era Jorge Ernesto Aguilar Chavira, mejor conocido en los medios con el apodo de El Dream, uno de los delincuentes más peligrosos de Chihuahua. Con el solo escuchar el apodo del reo asesinado, muchos juarenses y chihuahuenses recordaron que El Dream ya había estado preso antes en Ciudad Juárez muchos años atrás, y que pudo fugarse de la prisión en la que estaba recluído gracias a su madre y con la ayuda de su madre que entró a la celda en donde se vió con su hijo y tras un cambio de ropa entre ambos permitió que su hijo saliera disfrazado como ella en su lugar de ella mientras ella se quedaba adentro del penal. Y al poco tiempo de haber salido presuntamente El Dream se involucró en el asesinato de un policía que no se le pudo comprobar debidamente además de otros hechos delictivos que sí se le pudieron comprobar y por los cuales terminó nuevamente en prisión.
A la madre de El Dream, de nombre Eduviges, la cual por el solo hecho de ser su madre lo conocía de sobra, no le importó los terribles males que su hijo le pudiera ocasionar a la sociedad estando prófugo. Lo único que a ella le importaba era darle a su hijo su libertad fuera de los cauces legales, incurriendo ella misma en un delito. A ella no le importó que su hijo saliera fuera de prisión para volver a drogarse, para volver a violar a jovencitas inocentes, para volver a robar, para volver a extorsionar y para volver a matar. Lo único importante para ella era tener consentido a su hijito mimado. Y al resto de la sociedad ¡que se la lleve el carajo! pues lo único importante para ella era su hijito, el monstruo que ella crió desde niño.
De haber estado yo cerca de la madre de El Dream conforme ella caía al suelo transida de dolor materno al enterarse de la muerte de su hijo, gesticulando todo tipo de muecas dignas de la dolorosa más dolorosa entre todas las dolorosas del mundo, yo tal vez le habría preguntado a la señora: ¿Y por aquellos y aquellas que fueron víctimas de su hijo, por ellos no hay ni una sola lágrima suya?
¿Entonces para esta señora mientras su hijo victimizaba a gente inocente gracias a ella e inclusive con la ayuda de ella al ayudarlo a fugarse de prisión todo estaba bien, pero cuando su hijo terminó muerto en el reclusorio a manos de otros iguales que él entonces todo estaba mal y ameritaba un mar de lágrimas?
Al día siguiente, en las noticias publicadas en “El Diario” el viernes 3 de marzo de 2009, dándole la importancia que ella se merecía como la madre de El Dream, la señora dijo que estaba absolutamente convencida de que su hijito mimado y consentido en todos sus actos criminales por ella se había ido directo al paraíso celestial. La nota titulada “Confía madre en la ‘salvación’ de hijo ultimado en reyerta” dice en parte:
“Aunque Jorge Ernesto Aguilar Chavira, conocido como ‘El Dream’ y una de las 20 víctimas del multihomicidio cometido en el interior del Cereso Estatal, fue procesado por varios delitos graves, tuvo tiempo para arrepentirse, aseguró ayer su madre.
Con la tristeza reflejada en su semblante por la muerte de su vástago, pero fortalecida por sus creencias religiosas, Eduviges aseguró que Dios le dio tiempo suficiente al fallecido para que se diera cuenta de que había hecho mal y para que se arrepintiera.
Incluso, contó, Jorge Ernesto escribió dos libros con mensajes de su ministerio, los que él mismo encuadernó en forma rudimentaria y que ahora su madre guarda como una prueba de que él sí cambió.
Se quejó de que en los medios de comunicación se ha tratado a su hijo como el peor de los criminales, pero nunca se dieron cuenta de que había entregado su vida a Dios y que había modificado su comportamiento.
La mujer, que esperaba a que su esposo terminara con los trámites para reclamar el cuerpo de su hijo, afirmó que vio por última vez a Jorge Ernesto hace tres semanas.
Sin embargo, no notó en él algún síntoma de miedo o de preocupación, mientras que él omitió comentarle algún temor.
‘No me dijo nada, supuestamente estaba muy bien porque estaba muy aparte, en alta seguridad’, comentó.
La única queja que tenía, agregó, es que le limitaron las visitas y sólo sus parientes directos podían entrar al penal para entrevistarse con él.
El hombre quería también hablar con dos pastores que le ayudaban en su estudio bíblico, pero las autoridades de la penitenciaría no se lo permitieron.
‘Él estaba muy tranquilo, en verdad no supe lo que pasó’, declaró. Pero ella se dice tranquila porque su hijo se arrepintió de lo que hizo en el pasado.
“Hay muchas personas que pueden darle un testimonio bonito, desde hace siete años se entregó a Cristo, el Señor los guardó en su camino”, mencionó.
Indicó incluso que se bautizó, y los hermanos utilizaron un tambo de basura azul que acondicionaron para llenarlo de agua y realizar el ritual.
Después de eso, se concentraba en enviarles copias de la Biblia y cartas de ministerio a las personas que conocía, por lo que está segura que Dios lo dejó vivir estos últimos años para que le entregara su vida y se arrepintiera de lo que hizo antes.”
O sea que su queridísimo hijito al momento de ser muerto por uno de los miembros de la pandilla de los Aztecas era todo un angelito, casi un candidato para ser proclamado santo, todo un hombre redimido incapaz de hacer daño a nadie e incapaz de sentir más que afecto por sus semejantes. Pero si esto es lo que cree la señora de su hijo, los que se lo mataron ciertamente no creen lo mismo, sobre todo por la forma tan atroz en la que lo mataron. Si realmente El Dream se hubiera redimido, si se hubiera convertido en un dechado de bondad y santidad, los asesinos lo habrían pasado por alto, ya que los Aztecas sólo mataron a 20 reos entre una población carcelaria de 735 internos. Inclusive hasta le habrían solicitado su perdón y su bendición por lo que acababan de hacerle a los otros reos, pidiéndole actuar como intercesor ante las autoridades para calmar los ánimos y regresar el penal a la tranquilidad sin mayores derramamientos de sangre. Pero El Dream estaba en la lista negra de los Aztecas, estaba entre aquellos a los que los Aztecas tenían muchas ganas de matar. Por algo habrá sido, y aún no llega la hora de que esto le entre en su cabeza a la señora. Ella solo quiere ver lo que ella quiere ver, y podemos suponer que siempre fue así desde que ella trajo a El Dream a este mundo.
La madre de El Dream no se ha puesto a pensar que al darse a conocer la noticia de la muerte violenta de El Dream seguramente hubo quienes recibieron la noticia con gusto, con alegría, como algo digno de ser celebrado y festejado. Me refiero naturamente a las víctimas de El Dream, me refiero a todas las jovencitas a las que habrá violado, me refiero a los familiares de aquellos a los que habrá asesinado, me refiero a todos aquellos a quienes asaltó y despojó de sus bienes. Ninguno de ellos tiene motivo alguno para sentir pena por la muerte de El Dream ni por la forma en la que murió, por el contrario para ellos el día de la masacre se convirtió en una fecha memorable en la que en cierta forma la vida les hizo justicia. Inclusive en una sociedad harta de tanto crimen y tanta impunidad sobraron quienes con la mayor indiferencia del mundo simplemente se limitaron a comentar que uno de los beneficios de la muerte de El Dream y los otros presos compañeros suyos era que la sociedad tenía ya 20 bocas menos que mantener. Tal vez si El Dream hubiera podido ver a futuro la alegría que su muerte podría causar entre tanta gente a la que él lastimó habría tenido motivos para regenerarse y volver al buen camino, porque no hay peor cosa que el que a la muerte de uno haya quienes en vez de entristecerse por el deceso lo están celebrando incluso con alegría.
Frecuentemente se culpa a la sociedad entera por las condiciones que dan origen a estos delincuentes. Pero al ver a la madre de El Dream, al ver la forma en la cual inclusive hasta el final ella consintió a su hijito en todo lo que su hijito quisiera hacer como se le viniera la gana, mimándolo en vez de ejercer la disciplina paterna que debería de haber ejercido, una disciplina totalmente ausente en el seno familiar de este delincuente, no creo que se deba culpar a la sociedad entera por la mala obra de quien no supo ser un verdadero padre o una verdadera madre. El verdadero padre y la verdadera madre no son los que engendran, son los que inculcan valores a sus hijos para convertirlos en gente de bien y evitarles el que puedan terminar de una manera tan salvaje como terminó El Dream.
Si la madre de El Dream insiste en querer ver al culpable directo de la muerte de su hijo, alguien muy bien le podría llevar un espejo a la señora y decirle poniéndole enfrente el espejo: “Señora, aquí está el verdadero culpable de la muerte de su hijo. No tiene que seguir buscando por otro lado.”
martes, 24 de febrero de 2009
A New York Post infamy
By now, the New York Post is feeling the effects of having published a despicable political cartoon drawn by an equally despicable political cartoonist who goes by the name of Sean Delonas whose photo appears above, a resident of New Jersey well known as the Picasso of prejudice. In this cartoon, published on page 12 of the Wednesday paper of february 11th, Delonas depicts two white police officers who just shot and killed a chimpanzee, and one officer says: “They'll have to find someone else to write the next stimulus bill”, in what appears to be a clear reference to President Barack Obama and to the racist stereotype of African Americans being portrayed as non-human apes:
As pointed out in The Huffington Post, at its most benign the cartoon suggests that the stimulus bill signed into law by Barack Obama was so bad that rabid monkeys may as well have written it. However, many others believe the Delano's cartoon compared President Obama himself to a rabid chimp. On this issue, Reverend Al Sharpton stated: “Being that the stimulus bill has been the first legislative victory of President Barack Obama (the first African American president) and has become synonymous with him it is not a reach to wonder are they inferring that a monkey wrote the last bill?”
While it is true that the stimulus bill was not written by President Obama himself, that it was written by Democrat Congressman David Obey, a white man from Wisconsin, along with input from nine other Democrats who are white as well, the stimulus bill was in fact an initiative promised by Obama himself even before he took office. It was certainly not a Republican idea, and had it not been for Obama making good on his promise to push for an economic stimulus bill, such a bill would not be a reality today. It must be kept in mind that the stimulus bill itself was modified several times in order to gain bipartisan support, adding and deleting things not to Obama’s liking, and at the end of the day the Republicans puttting partisan politics above the interests of the nation decided to stay on the sidelines denying any kind of support for this economic relief package in spite of the modifications put into the bill in order to please them somehow. While Obama could have exercised his veto power, he went ahead anyway judging that a modified initiative was better than nothing at all.
Delonas already had a prior history of outraging some sectors of the American society. His cartoons have repeatedly been criticized as grotesque in their depiction of gays, lesbians, blacks and Democrats. Yet, despite these valid criticisms, media such as the New York Post have continued to patronize Sean Delonas as if his vile work was something worthy of preservation and admiration. That’s not the case from this side of the border.
Adding insult to injury, the New York Post, instead of breaking off all ties with Sean Delonas, actually defended the vile cartoon, and the editor-in-chief of the New York Post, Col Allan, stated: “The cartoon is a clear parody of a current news event, to wit the shooting of a violent chimpanzee in Connecticut. It broadly mocks Washington's efforts to revive the economy. Again, Al Sharpton reveals himself as nothing more than a publicity opportunist.” A publicity opportunist? Whate about the tens of thousands of people of all races who were offended by Delonas's infamous work?
In publishing this repugnant cartoon, the New York Post did not seem to care that this is a time when the newspaper industry is drowning in red ink, and it recently took the second richest man in the world, a Mexican financier who goes by the name of Carlos Slim, to come to the rescue of The New York Times on january 20th with 250 million dollars to help keep it afloat. Had it not been for the help given by this Mexican financier, the New York Times would have had to declare bankruptcy and shut its doors. Perhaps the current owner of the New York Post, Rupert Murdoch, is not aware that a nationwide boycott against the New York Post can easily break the back of this newspaper besides severely tarnishing the reputation of Murdoch himself if he insists on continuing his support of the New York Post and Sean Delonas under a nationwide boycott.
In principle, a boycott against the New York Post should be precisely targeted at the right people, those who are responsible for the publication and mass circulation of a piece of worthless trash loaded with bigotry and prejudice, i.e. the editor-in-chief Col Allan, the editorial review board and Sean Delanos himself. However, there are those who call for the total shutdown of the New York Post. This seems to be the prevailing opinion of those who have formed and joined the Boycott the New York Post Group on Facebook who already have a partial list of advertisers that they are boycotting and will continue to boycott if they continue to sponsor the racist rag called The New York Post. They point out that the history of this newspaper has been incendiary and racist, and that this is the last straw, going beyond Sharpton's criticisms and President Obama himself, adding that the Delonas’ cartoon is a perpetuated insulting stereotypical image of black people and the police shooting them down in the street has always been a position that the New York Post has stood in justification of. They all agree that the fact that the stimulus bill was signed by a black man clearly shows the racial connotation of Delonas’ cartoon, and if one knows anything about the history of negative stereotypical images in the United States then one cannot help but immediately see the provocation here, and this being the last straw the New York Post can no longer be allowed to get away with this. They further warn that the boycott they are calling for is not a flash in the pan and is permanent, that they will not buy the New York Post again ever! They make it clear that they will no longer be sitting down idly while businesses like the New York Post continue to survive, ensuring a permanent boycott targeting the sponsors of this newspaper.
Tempting as it may be to call for a massive boycott to force the New York Post to shut its doors for good, it must be kept in mind that there are other workers inside the New York Post who do not share Delonas's brand of bigotry and prejudice, and some of them have voiced their disagreement and disgust with the publishing of Delonas’ trash. The janitors certainly had nothing to do with this travesty of the freedom of the press. Nor did some of the other columnists who write on other columns and who feel unhappy and ashamed of the vile cartoon. These people who depend on the New York Post for their livelyhood should not be held responsible or accountable for what happened. If there is anybody to blame, it is the editor-in-chief Col Allan, the editorial review board, and Sean Delano himself. It is them who should be punished by whatever legal means possible. It is them who should be forced to resign from the New York Post, and any boycott should be targeted with that objective in mind. However, considering that the New York Post has not terminated its relationship with Delanos nor has it forced its prejudiced editorial staff into the ranks of the unemployed, unfortunately the whole team will have to bear the brunt of a boycott. It must be pointed out that Sandra Guzman, a hispanic and a Post's Associate Editor, sent out an email to other reporters distancing herself from the paper's cartoon and acknowledging that she had talked to management about her disapproval. The e-mail reads: “Thank you for your feedback,” reads the email. “Please know that I had nothing to do with the Sean Delonas cartoon. I neither commissioned or approved it. I saw it in the paper yesterday with the rest of the world. And, I have raised my objections to management. --Sandra Guzman.” Considering that at present time the New York Post is akin to a sinking ship, perhaps Sandra Guzman could do herself a favor by abandoning the New York Post before its likely demise.
The very limited mind of Sean Delonas, obviously a Republican, has been unable to grasp the fact that Barack Obama came into office as President of the United States with a majority of the popular vote. He has been unable to grasp also that the dire economic conditions being faced at this very moment by many Americans (not just African Americans) who have lost their homes, their sources of income, their investments, their possibilities for a college education, their medical insurance and even their lives, after eight straight years of a Republican administration in office. It was a Republican who ran the White House during these last eight years, it was a Republican who plunged America into a very expensive foreign war using the now ridicule argument of weapons of mass destruction (WMD) that never existed in Iraq to begin with. It has fallen upon the shoulders of President Obama to clean up the mess left by the Republicans, and he has not sugar coated the bleak fact that the current economic downturn is the greatest crisis faced by the United States since the Great Depression and it will take years to undo the devastation caused by this Republican tsunami. These things have not yet sunk into the mind of Sean Delonas. Perhaps if he joins the ranks of the unemployed and starts losing everything he owns, Delonas may get to see the immense suffering on the other side.
Eventhough I am not a US citizen nor a US resident, as a Mexican and as a world citizen (which is how I consider myself) I am outraged by this latest Delonas prank that many Mexicans like me consider vile and repugnant. From this side of the border we support those who in the USA are voicing their objections against the continued support from the New York Post given to this Picasso of Prejudice.
This is not an issue of simply being politically correct. I’m sure that if someone made a grotesque depiction of Sean Delonas’s mother portraying her as a vile drug addicted prostitute who delivered Sean Delona prior to attending a customer, and that depiction got published in a major newspaper, it is possible that Sean Delona would be outraged and would not sit idle doing nothing in response to such a depiction of his mother (or perhaps he would simply joke and laugh about it, given the low ethics and moral standards of Sean Delona).
In publishing his cartoons, the New York Post is giving Delonas a piece of valuable space in the printed newspaper which he most certainly does not deserve, a space that is denied to others. If someone wants to see his complaint against Delonas published in The New York Post, he will either have to pay several thousands of dollars (the cost of a full page or half a page) to The New York Post or he will have to send his comments to the ‘Letters to the Editor’ section where his point of view will face a strict limit in the number of words he can use, if his point of view gets published at all.
It is beyond me why Sean Delona has been patronized for so long in major circulation newspapers as a political cartoonist after being so crude and so insensitive to the feelings of others, given the fact that there are many (and I underline the word many) other cartoonists in the USA who are far better drawers and have far more talent and ingenuity than Delonas. Delonas can be fired at this very moment by his employers and his all contracts terminated with no problems whatsoever, since a replacemente can be quickly found in these hard economic times by merely giving a chance to some of those other extremely talented political cartoonists who are still out there waiting to be accepted by the mainstream media. Delonas is certainly not indispensable, and as a matter of fact, if he were to die today, the world would not lose anything worthy of remembrance.
It is imperative that the American society as a whole teach Sean Delona a lesson in civility he will not forget for the rest of his worthless life. All legal means must be used to bring his career as a political cartoonist to an end. Delonas has crossed the line, and those who were offended by him have every right to make him learn his lesson. Herein, and speaking on behalf of many Mexicans who are outraged and offended by the racist, I offer my sympathies and moral support to the actions taken in order to keep The New York Post from going into this type of scandals again. I and other Mexicans offer our support in extending the proposed boycott against Sean Delonas and the New York Post outside the USA, to last until the editor-in-chief and the review board have been fired and sent to the ranks of the unemployed, and until the career of Sean Delonas as a political cartoonist has been terminated once and for good. If Sean Delonas wants to see his trash published in the future, he should pay the insertion of his trash with his own money in those newspapers and magazines who otherwise would not publish his materials for free, much less pay him a single cent for such trash.
I am sure that Delonas, given his unmistakable prejudice and his extreme conservatism filled with hatred towards African Americans and gays and lesbians and Democrats which borders on extremism, will find ample space in other media symphatetic to whatever is left of the KKK. I am sure he will find ample sympathy and support there. That’s were he should be.
jueves, 5 de febrero de 2009
Las paradojas del agua
El agua es algo tan común y tan necesario para nuestra existencia y la existencia de todos los seres vivos que pocas veces nos ponemos a pensar en algunas de las peculiaridades de la misma.
El agua es nuestro estándard de referencia para poder graduar nuestros termómetros con los que medimos las temperaturas. El punto de congelación del agua (cuando el agua se transforma en hielo) es exactamente 0 °C (cero grados centígrados), así se define este punto de referencia. Por otro lado, el punto de ebullición del agua (cuando el agua empieza a hervir) es exactamente 100 °C (cien grados centígrados), así se define este punto de referencia. Pero una cosa que no se les enseña bien a los estudiantes de las escuelas es que el agua hierve exactamente a los 100 grados centígrados al nivel del mar, en donde la presión atmosférica es la presión estándard de una atmósfera de presión (1 atm.) o una altura de 760 milímetros en una columna de mercurio. El punto de ebullición no sólo del agua sino de cualquier otro líquido depende directamente no sólo de la temperatura sino también de la presión atmosférica, , y como todos sabemos la presión atmosférica va disminuyendo conforme vamos escalando a alturas cada vez mayores en las montañas a medida que la densidad del aire se va enrareciendo con la altura (en el espacio exterior la presión atmosférica es prácticamente cero). Esta es la razón por la cual los aviones jet de pasajeros que vuelan a gran altura tienen cabinas presurizadas para los pasajeros, para que puedan respirar normalmente, y si por alguna razón se pierde la presión interior de la cabina (por ejemplo como resultado de un boquete en una de las ventanas del avión) las mascarillas de emergencia puestas encima de cada pasajero caen automáticamente para que los pasajeros puedan respirar oxígeno suficiente a través de las mismas y no tengan dificultades por la baja densidad del aire a dicha altura. Esta es la razón también por la cual los pilotos que vuelan aviones jet de combate siempre viajan con una mascarilla puesta en su cara. La Ciudad de México está situada a una altura considerable sobre el nivel del mar, y esta altura fue incluso un factor de preocupación cuando se celebraron las Olimpiadas en 1968 porque a tal altura los atletas llegados de otros países se tendrían que esforzar un poco más para inhalar más oxígeno (respirando con mayor rapidez) y ello se creía que podía afectar en forma adversa su desempeño en las competencias. Afortunadamente, tal cosa no ocurrió de forma tan marcada como creían que ocurriría.
A alturas mayores como en la Ciudad de México, en donde la presión atmosférica es menor, el agua hierve no a los 100 grados centígrados sino a una temperatura menor. Esto lo saben muy bien los cocineros que viven en lugares situados a gran altura y que tienen que ajustar el tiempo de coción de los alimentos con respecto al tiempo de coción de los mismos alimentos al nivel del mar. Al disminuír el punto de ebullición del agua conforme estamos situados a una altura cada vez mayor, puesto que el agua hierve a una temperatura menor (digamos unos 90 grados centígrados) se requiere de más tiempo para cocinar pasta de spaghetti en la Ciudad de México que en la ciudad portuaria de Veracruz. Así diez minutos en Querétaro pueden bastar para hacer una buena sopa blanda al gusto mientras que en la Ciudad de México unos fideos cocidos en el mismo tiempo seguirán crujientes. Y la gente que vive a grandes alturas como los monjes de los monasterios del Tíbet pueden beber té hirviente sin quemarse. Y en el vacío del espacio exterior, el agua hierve a cualquier temperatura (por ejemplo a menos 50 grados centígrados) porque no hay suficiente presión atmosférica para mantenerla en estado líquido por bastante tiempo.
El agua “evapora” por así decirlo muchas de las reglas más elementales de la química como la regla de que los compuestos se van volviendo más densos conforme pasan del estado líquido al estado sólido al bajar la temperatura con los átomos o las moléculas apilándose en forma ordenada formando una estructura cristalina. Pero el agua desafía esta regla, ya que si el agua la obedeciera el hielo que ponemos en nuestros vasos con refresco se hundiría al fondo en lugar de flotar, y lo mismo ocurriría con los enormes icebergs y las capas polares de hielo en los polos de la Tierra. El agua se expande al congelarse y pasar del estado líquido al estado sólido, formando estructuras con muchos huecos entre sus intersticios.
Si comprimimos un trozo de cualquier sólido entre las paredes de una prensa manual con las cuales lo apretamos a manera de torniquete, el pedazo se volverá más sólido o terminará quebrándose. Sin embargo, si hacemos lo mismo con un pedazo de hielo, oprimiéndolo entre las paredes de una prensa, el pedazo de hielo se volverá más denso convirtiéndose en líquido. Si aflojamos la presión de la prensa el agua dejará de convertirse en líquido y volverá a convertirse en hielo. Este es el mismo principio que opera en el movimiento de los glaciares: el peso de un glaciar crea una capa líquida en la parte inferior del glaciar que le permite deslizarse de un lado a otro siguiendo las corrientes que lo van empujando.
Otra anomalía muy característica del agua es que tiene un punto de ebullición mayor que otras substancias, lo cual en los hechos es algo muy bueno porque de no ser así y si el agua tuviera un punto de ebullición menor entonces los océanos ya se habrían evaporado desde hace mucho tiempo hacia la atmósfera exterior y nuestro planeta se parecería más al planeta Venus.
La explicación para los comportamientos aparentemente anómalos del agua radica en algo que se conoce como los enlaces de hidrógeno. Estos enlaces permiten que alrededor de una molécula de agua se apilen cuatro moléculas de agua circundantes, con cada uno de los dos átomos de hidrógeno de los que consta una molécula de agua jalando un par de electrones de otras moléculas cercanas de agua como nos lo muestra el siguiente dibujo:
Por un milagro de la Naturaleza o por un diseño superior estos enlaces de hidrógeno tienen justo el grado de “pegajosidad” requerido. Si los enlaces de hidrógeno fueran más débiles entonces la unión entre un enjambre de moléculas de agua se rompería y el efecto sería inútil. Y si los enlaces de hidrógeno fueran más fuertes, el agua no tendría la capacidad de poder “correr como el agua” de un lado a otro (por así decirlo) como si fuese un lubricante. De hecho el agua es el lubricante que hace posible la vida en la Tierra y que por sus características anómalas nos ha dado los océanos, los ríos, los lagos y las nubes. Y todo esto se lo debemos a los enlaces de hidrógeno. Algo para recordar la próxima vez que nos presentemos a un examen de química.
El agua es nuestro estándard de referencia para poder graduar nuestros termómetros con los que medimos las temperaturas. El punto de congelación del agua (cuando el agua se transforma en hielo) es exactamente 0 °C (cero grados centígrados), así se define este punto de referencia. Por otro lado, el punto de ebullición del agua (cuando el agua empieza a hervir) es exactamente 100 °C (cien grados centígrados), así se define este punto de referencia. Pero una cosa que no se les enseña bien a los estudiantes de las escuelas es que el agua hierve exactamente a los 100 grados centígrados al nivel del mar, en donde la presión atmosférica es la presión estándard de una atmósfera de presión (1 atm.) o una altura de 760 milímetros en una columna de mercurio. El punto de ebullición no sólo del agua sino de cualquier otro líquido depende directamente no sólo de la temperatura sino también de la presión atmosférica, , y como todos sabemos la presión atmosférica va disminuyendo conforme vamos escalando a alturas cada vez mayores en las montañas a medida que la densidad del aire se va enrareciendo con la altura (en el espacio exterior la presión atmosférica es prácticamente cero). Esta es la razón por la cual los aviones jet de pasajeros que vuelan a gran altura tienen cabinas presurizadas para los pasajeros, para que puedan respirar normalmente, y si por alguna razón se pierde la presión interior de la cabina (por ejemplo como resultado de un boquete en una de las ventanas del avión) las mascarillas de emergencia puestas encima de cada pasajero caen automáticamente para que los pasajeros puedan respirar oxígeno suficiente a través de las mismas y no tengan dificultades por la baja densidad del aire a dicha altura. Esta es la razón también por la cual los pilotos que vuelan aviones jet de combate siempre viajan con una mascarilla puesta en su cara. La Ciudad de México está situada a una altura considerable sobre el nivel del mar, y esta altura fue incluso un factor de preocupación cuando se celebraron las Olimpiadas en 1968 porque a tal altura los atletas llegados de otros países se tendrían que esforzar un poco más para inhalar más oxígeno (respirando con mayor rapidez) y ello se creía que podía afectar en forma adversa su desempeño en las competencias. Afortunadamente, tal cosa no ocurrió de forma tan marcada como creían que ocurriría.
A alturas mayores como en la Ciudad de México, en donde la presión atmosférica es menor, el agua hierve no a los 100 grados centígrados sino a una temperatura menor. Esto lo saben muy bien los cocineros que viven en lugares situados a gran altura y que tienen que ajustar el tiempo de coción de los alimentos con respecto al tiempo de coción de los mismos alimentos al nivel del mar. Al disminuír el punto de ebullición del agua conforme estamos situados a una altura cada vez mayor, puesto que el agua hierve a una temperatura menor (digamos unos 90 grados centígrados) se requiere de más tiempo para cocinar pasta de spaghetti en la Ciudad de México que en la ciudad portuaria de Veracruz. Así diez minutos en Querétaro pueden bastar para hacer una buena sopa blanda al gusto mientras que en la Ciudad de México unos fideos cocidos en el mismo tiempo seguirán crujientes. Y la gente que vive a grandes alturas como los monjes de los monasterios del Tíbet pueden beber té hirviente sin quemarse. Y en el vacío del espacio exterior, el agua hierve a cualquier temperatura (por ejemplo a menos 50 grados centígrados) porque no hay suficiente presión atmosférica para mantenerla en estado líquido por bastante tiempo.
El agua “evapora” por así decirlo muchas de las reglas más elementales de la química como la regla de que los compuestos se van volviendo más densos conforme pasan del estado líquido al estado sólido al bajar la temperatura con los átomos o las moléculas apilándose en forma ordenada formando una estructura cristalina. Pero el agua desafía esta regla, ya que si el agua la obedeciera el hielo que ponemos en nuestros vasos con refresco se hundiría al fondo en lugar de flotar, y lo mismo ocurriría con los enormes icebergs y las capas polares de hielo en los polos de la Tierra. El agua se expande al congelarse y pasar del estado líquido al estado sólido, formando estructuras con muchos huecos entre sus intersticios.
Si comprimimos un trozo de cualquier sólido entre las paredes de una prensa manual con las cuales lo apretamos a manera de torniquete, el pedazo se volverá más sólido o terminará quebrándose. Sin embargo, si hacemos lo mismo con un pedazo de hielo, oprimiéndolo entre las paredes de una prensa, el pedazo de hielo se volverá más denso convirtiéndose en líquido. Si aflojamos la presión de la prensa el agua dejará de convertirse en líquido y volverá a convertirse en hielo. Este es el mismo principio que opera en el movimiento de los glaciares: el peso de un glaciar crea una capa líquida en la parte inferior del glaciar que le permite deslizarse de un lado a otro siguiendo las corrientes que lo van empujando.
Otra anomalía muy característica del agua es que tiene un punto de ebullición mayor que otras substancias, lo cual en los hechos es algo muy bueno porque de no ser así y si el agua tuviera un punto de ebullición menor entonces los océanos ya se habrían evaporado desde hace mucho tiempo hacia la atmósfera exterior y nuestro planeta se parecería más al planeta Venus.
La explicación para los comportamientos aparentemente anómalos del agua radica en algo que se conoce como los enlaces de hidrógeno. Estos enlaces permiten que alrededor de una molécula de agua se apilen cuatro moléculas de agua circundantes, con cada uno de los dos átomos de hidrógeno de los que consta una molécula de agua jalando un par de electrones de otras moléculas cercanas de agua como nos lo muestra el siguiente dibujo:
Por un milagro de la Naturaleza o por un diseño superior estos enlaces de hidrógeno tienen justo el grado de “pegajosidad” requerido. Si los enlaces de hidrógeno fueran más débiles entonces la unión entre un enjambre de moléculas de agua se rompería y el efecto sería inútil. Y si los enlaces de hidrógeno fueran más fuertes, el agua no tendría la capacidad de poder “correr como el agua” de un lado a otro (por así decirlo) como si fuese un lubricante. De hecho el agua es el lubricante que hace posible la vida en la Tierra y que por sus características anómalas nos ha dado los océanos, los ríos, los lagos y las nubes. Y todo esto se lo debemos a los enlaces de hidrógeno. Algo para recordar la próxima vez que nos presentemos a un examen de química.
sábado, 31 de enero de 2009
Mi Rincón Poético: Un propósito cumplido
A principios de este mes me había formulado como propósito de inicio de año el llevar a cabo la construcción de una bitácora dedicada a juntar algunos de mis poemas favoritos, los cuales considero entre los mejores que se han escrito en la lengua hispana. Al cerrarse el mes de enero de 2009, este propósito se ha cumplido con la construcción del espacio “Mi Rincón Poético”, el cual al terminar el mes de enero contiene un total de 18 entradas, todas las cuales están a la disponibilidad de mis lectores en el siguiente enlace:
http://www.el-rincon-poetico.blogspot.com
Tal vez después vaya agregando otras entradas a “Mi Rincón Poético” conforme tenga tiempo para hacerlo. Mientras tanto, espero que el material que ya he subido pueda dar un soplo de reflexión y tranquilidad a quienes deseen darse un poco de tiempo para descansar escuchando algo de lo mejor que se ha escrito
http://www.el-rincon-poetico.blogspot.com
Tal vez después vaya agregando otras entradas a “Mi Rincón Poético” conforme tenga tiempo para hacerlo. Mientras tanto, espero que el material que ya he subido pueda dar un soplo de reflexión y tranquilidad a quienes deseen darse un poco de tiempo para descansar escuchando algo de lo mejor que se ha escrito
domingo, 4 de enero de 2009
Propósitos para el 2009
Es típico y tradicional al dar comienzo un año nuevo el contar con una lista de propósitos, una lista de metas y objetivos, con la intención de llevar a cabo cosas que desearíamos concretar o llevar a feliz términol, y el 2009 no podría ser la excepción. Aunque no siempre logramos cumplir con las metas que nos habíamos propuesto, el solo hecho de fijarnos metas nos dá un plan de acción para lo que queremos hacer con nuestras vidas.
El primer propósito en mi lista es el más lógico y el más obvio, el cual consiste en no fijarme metas y propósitos que de antemano sé que serán casi imposibles de cumplir, metas en buena medida irrealizables. Una de las metas que se fijan muchos es quitarse 15 ó 30 ó inclusive 50 ó más kilos de encima de peso corporal, sólo para descubrir al terminar el año que no sólo no cumplieron con dicha meta sino que inclusive terminaron el año peor que cuando comenzaron, con un peso corporal todavía mayor al que ya tenían. Otra de las metas que se fijan muchos que no cuentan con pareja es que conocerán a alguien con quien se casarán o terminarán viviendo juntos, pero esto también puede resultar una ilusión sobre todo si se trata de forzar las cosas, ya que como dice el dicho, “matrimonio y mortaja del Cielo bajan”, y en esto por más que se intente llevar a cabo alguna planificación a fin de cuentas termina resultando más bien producto de la casualidad y de la suerte que de la lógica y el razonamiento puro. Aún otra meta que se fijan algunos es que trabajarán duro para acumular una buena fortuna, pero en un año como el 2009 en el cual la principal economía del planeta ha entrado en su más severa recesión económica desde los tiempos de la Gran Depresión de 1929 una meta como esta se antoja irrealizable que deberá ser pospuesta a espera de tiempos mejores.
Así, he decidido conservar mi lista de propósitos para el 2009 con objetivos que están dentro de lo alcanzable, y es así como he elaborado el siguiente temario de cosas para hacer:
(1) Agregar al blog “Génesis de Satanás” una entrada adicional titulada “Una enseñanza de Jalil Gibrán”, la entrada número 16, la cual creo que hará un buen complemento al material de que ya consta dicho blog. Esta es una de las primeras cosas que haré y que pienso completar antes de que termine el mes de enero de 2009.
(2) Terminar de subir los materiales de los que consta el libro y el curso de “Aprendizaje Dinámico”, un blog notoriamente incompleto de lo cual quienes lo han consultado ya se habrán dado cuenta de que falta aún mucho material por subir en dicho blog.
(3) Terminar de subir los materiales de los que consta el curso online en Matemáticas sobre el tema de Teoría de Grupos, el cual está puesto bajo el blog titulado “Las Matemáticas de la Simetría”. Este es un proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.
(4) Terminar de subir los materiales de los que debe constar el curso online en Estadística que versa sobre el tema de Diseño de Experimentos, otro proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.
(5) Terminar de subir los materiales sobre de las composiciones musicales que he desarrollado en el pasado, lo cual incluye subir la letra de varias de las canciones que hasta hoy sólo está disponible en los mismos archivos musicales usados para generar la música en formato mp3.
(6) Tratar de mantener Mi Bitácora Diaria actualizada con más entradas que las que metí en el 2008. Creo que puedo desarrollar más materiales de interés que los que he estado metiendo hasta ahora en cantidades muy limitadas. Con el fin de no reconocer pereza y llana flojera, argumentaré mi falta de productividad en Internet en el 2008 a la falta de tiempo, la cual parece ser la mejor excusa de todas por el momento.
(7) Crear un “Rincón Poético” para ir haciendo un espacio para poemas y versos que siempre serán de actualidad.
(8) Intentar sembrar más pinitos (ya tengo material preparado sobre cómo sembrar pinitos en una maceta, sólo me faltan algunos detalles y algunas fotografías para publicarlo) para contribuír aunque sea un poco a la reforestación de nuestro debilitado planeta. Afortunadamente, el nuevo presidente norteamericano Barack Obama parece tener mucha mayor conciencia que la que tuvo su predecesor sobre la urgencia de hacer algo por salvar al planeta del calentamiento global producido por el hombre.
(9) Seguir aprendiendo cosas nuevas. No importa la edad que uno tenga, siempre hay cosas nuevas que aprender, este es un proceso que nunca termina. Apenas hasta hace pocas horas aprendí acerca de la existencia del color hueso. Sabía de otros colores como el magenta, el ciano, el azul marino, el beige, pero ignoraba que existiera un color conocido como el color hueso. Este es el color que se usa en los vestidos de novia, un color que aunque parece blanco en realidad no es blanco, es un color que parece una mezcla clara de café amarillo o beige, un color que recueda precisamente el color de un hueso, el cual indudablemente es más elegante que el blanco puro. También aprendí hace poco que la mariposa monarca que migra desde Canadá y el Norte de los Estados Unidos hasta México en invierno (llega a sus santuarios en México justo cuando se celebra el Día de los Muertos, razón por la cual los indígenas del lugar creen que son portadoras de los espíritus de sus ancestros que los vienen a visitar a partir de tal día) y regresa al Norte al terminar el invierno, cuando viaja del Norte hasta México lo hace en un viaje directo en una misma generación pero cuando regresa se requieren tres generaciones para el regreso, o sea que las mariposas monarcas en su vuelo de regreso mueren todas a la tercera parte del camino de regreso y sus descendientes solo logran recorrer la otra tercera parte del viaje de regreso sin alcanzar la meta final, esto le corresponde a las “nietas” de las mariposas que empezaron el viaje.
No voy a meter más cosas en la lista porque si lo hago puedo terminar con un paquete de cosas mayor que el que mi tiempo disponible me permite atender. Pero si me mantengo fiel a dichos objetivos, creo que podré ir cumpliendo con mi promesa de ir entregando todo lo anterior conforme vayan avanzando los meses.
El primer propósito en mi lista es el más lógico y el más obvio, el cual consiste en no fijarme metas y propósitos que de antemano sé que serán casi imposibles de cumplir, metas en buena medida irrealizables. Una de las metas que se fijan muchos es quitarse 15 ó 30 ó inclusive 50 ó más kilos de encima de peso corporal, sólo para descubrir al terminar el año que no sólo no cumplieron con dicha meta sino que inclusive terminaron el año peor que cuando comenzaron, con un peso corporal todavía mayor al que ya tenían. Otra de las metas que se fijan muchos que no cuentan con pareja es que conocerán a alguien con quien se casarán o terminarán viviendo juntos, pero esto también puede resultar una ilusión sobre todo si se trata de forzar las cosas, ya que como dice el dicho, “matrimonio y mortaja del Cielo bajan”, y en esto por más que se intente llevar a cabo alguna planificación a fin de cuentas termina resultando más bien producto de la casualidad y de la suerte que de la lógica y el razonamiento puro. Aún otra meta que se fijan algunos es que trabajarán duro para acumular una buena fortuna, pero en un año como el 2009 en el cual la principal economía del planeta ha entrado en su más severa recesión económica desde los tiempos de la Gran Depresión de 1929 una meta como esta se antoja irrealizable que deberá ser pospuesta a espera de tiempos mejores.
Así, he decidido conservar mi lista de propósitos para el 2009 con objetivos que están dentro de lo alcanzable, y es así como he elaborado el siguiente temario de cosas para hacer:
(1) Agregar al blog “Génesis de Satanás” una entrada adicional titulada “Una enseñanza de Jalil Gibrán”, la entrada número 16, la cual creo que hará un buen complemento al material de que ya consta dicho blog. Esta es una de las primeras cosas que haré y que pienso completar antes de que termine el mes de enero de 2009.
(2) Terminar de subir los materiales de los que consta el libro y el curso de “Aprendizaje Dinámico”, un blog notoriamente incompleto de lo cual quienes lo han consultado ya se habrán dado cuenta de que falta aún mucho material por subir en dicho blog.
(3) Terminar de subir los materiales de los que consta el curso online en Matemáticas sobre el tema de Teoría de Grupos, el cual está puesto bajo el blog titulado “Las Matemáticas de la Simetría”. Este es un proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.
(4) Terminar de subir los materiales de los que debe constar el curso online en Estadística que versa sobre el tema de Diseño de Experimentos, otro proyecto que he dejado pendiente por falta de tiempo.
(5) Terminar de subir los materiales sobre de las composiciones musicales que he desarrollado en el pasado, lo cual incluye subir la letra de varias de las canciones que hasta hoy sólo está disponible en los mismos archivos musicales usados para generar la música en formato mp3.
(6) Tratar de mantener Mi Bitácora Diaria actualizada con más entradas que las que metí en el 2008. Creo que puedo desarrollar más materiales de interés que los que he estado metiendo hasta ahora en cantidades muy limitadas. Con el fin de no reconocer pereza y llana flojera, argumentaré mi falta de productividad en Internet en el 2008 a la falta de tiempo, la cual parece ser la mejor excusa de todas por el momento.
(7) Crear un “Rincón Poético” para ir haciendo un espacio para poemas y versos que siempre serán de actualidad.
(8) Intentar sembrar más pinitos (ya tengo material preparado sobre cómo sembrar pinitos en una maceta, sólo me faltan algunos detalles y algunas fotografías para publicarlo) para contribuír aunque sea un poco a la reforestación de nuestro debilitado planeta. Afortunadamente, el nuevo presidente norteamericano Barack Obama parece tener mucha mayor conciencia que la que tuvo su predecesor sobre la urgencia de hacer algo por salvar al planeta del calentamiento global producido por el hombre.
(9) Seguir aprendiendo cosas nuevas. No importa la edad que uno tenga, siempre hay cosas nuevas que aprender, este es un proceso que nunca termina. Apenas hasta hace pocas horas aprendí acerca de la existencia del color hueso. Sabía de otros colores como el magenta, el ciano, el azul marino, el beige, pero ignoraba que existiera un color conocido como el color hueso. Este es el color que se usa en los vestidos de novia, un color que aunque parece blanco en realidad no es blanco, es un color que parece una mezcla clara de café amarillo o beige, un color que recueda precisamente el color de un hueso, el cual indudablemente es más elegante que el blanco puro. También aprendí hace poco que la mariposa monarca que migra desde Canadá y el Norte de los Estados Unidos hasta México en invierno (llega a sus santuarios en México justo cuando se celebra el Día de los Muertos, razón por la cual los indígenas del lugar creen que son portadoras de los espíritus de sus ancestros que los vienen a visitar a partir de tal día) y regresa al Norte al terminar el invierno, cuando viaja del Norte hasta México lo hace en un viaje directo en una misma generación pero cuando regresa se requieren tres generaciones para el regreso, o sea que las mariposas monarcas en su vuelo de regreso mueren todas a la tercera parte del camino de regreso y sus descendientes solo logran recorrer la otra tercera parte del viaje de regreso sin alcanzar la meta final, esto le corresponde a las “nietas” de las mariposas que empezaron el viaje.
No voy a meter más cosas en la lista porque si lo hago puedo terminar con un paquete de cosas mayor que el que mi tiempo disponible me permite atender. Pero si me mantengo fiel a dichos objetivos, creo que podré ir cumpliendo con mi promesa de ir entregando todo lo anterior conforme vayan avanzando los meses.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Profecías para el 2009
A continuación he preparado una lista de mis "profecías" para el 2009. Bueno, no precisamente. Se pueden tomar como vaticinios, como pronósticos basados en una extrapolación de eventos pasados y actuales para levantar un poco la bruma del futuro anticipando lo que podremos esperar para el año que viene. Aunque no soy ningún Nostradamus, creo que varias cosas se pueden ir anticipando desde ahora, las cuales nos están esperando hagamos lo que hagamos para propiciarlas o evitarlas. Se trata de eventos que están completamente fuera de nuestro control.
Se dice que los verdaderos profetas de los que habla la Biblia tienen una capacidad de cumplimiento de sus profecías de un cien por ciento y que nunca fallan, porque la información que están revelando no viene de ellos sino de un plano superior capaz de visualizar en el universo Einsteniano de cuatro dimensiones todos los eventos pasados, presentes y futuros. Como yo no cuento con cartas credenciales que me certifiquen como tal, me debo atener a mis limitados recursos para tratar de atinar la mayor cantidad posible de eventos anticipables entre la lista que pueda abarcar. De acuerdo con la ley de las probabilidades, habría un cincuenta por ciento de probabilidades de atinarle a cualquiera de los eventos, ya que un evento dado puede ocurrir o no ocurrir; si se pronostica que ocurrirá y ocurre, entonces se le habrá atinado, y si no ocurre se habrá fallado. Si de la lista no se cumple ni la cuarta parte de las "profecías", entonces la capacidad de predicción se puede considerar bastante mala. Pero si de la lista se cumplen las tres cuartas partes, entonces la capacidad de predicción se puede considerar regularmente buena. El tiempo dirá que tan bueno he sido para elaborar mi lista tentativa de profecías para el 2009. Hechas estas consideraciones, pasaremos de inmediato a lo que nos interesa, la lista de profecías para el 2009 elaboradas por Armando Martínez.
En Venezuela se agravará y se tensará la situación política enfrentando por un lado a Hugo Chávez que insistirá en lograr su reelección y por el otro lado a sus opositores que lo quieren ver ya fuera del poder. Los bajos precios del petróleo le dificultarán a Hugo Chávez el mantener sus medidas populistas con las cuales había logrado en los años anteriores el voto popular. Habrá enfrentamientos que inclusive derivarán en hechos violentos.
El calentamiento global de la Tierra continuará su marcha pese a los esfuerzos que se han hecho para contenerlo, motivado en buena parte por el fracaso rotundo para implementar medidas de emergencia que podrían haber ayudado a mitigar el fenómeno, medidas tales como prescindir de manera significativa nuestra dependencia en combustibles fósiles, proscribir la tala inmoderada de árboles y bosques (sobre todo en países como Brasil) clasificando tales prácticas como delitos de lesa humanidad, recurrir al uso de fuentes alternativas de energía, y resignarnos a aceptar que nuestro modo de vida tendrá que cambiar para evitar seguir contaminando al planeta como lo hemos estado haciendo hasta ahora.
En el Caribe nacerá un huracán devastador que causará a su paso pérdidas enormes en el continente americano.
En Medio Oriente, el conflicto entre los palestinos y el estado de Israel se intensificará con la emergencia de nuevos atentados terroristas. Al mismo tiempo, Irán avanzará hacia la construcción y detonación de su primera bomba atómica, arrojando a la humanidad entera a su más aterradora perspectiva.
Las elecciones federales del 2009 que habrán de celebrarse en México traerán un retroceso generalizado al Partido Acción Nacional, el cual será culpado por el enorme clima de inseguridad que se vive en todo México y la falta de medidas efectivas para paliar la crisis económica que habrá de tener lugar en el 2009.
La toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos que tendrá lugar sin mayores problemas y la salida de George W. Bush traerá una falsa sensación de optimismo y seguridad a la ciudadanía que se disipará en cuanto sea obvio que los problemas en la economía norteamericana no podrán ser resueltos mágicamente con un plan de trabajos públicos impulsado por Barack Obama.
En Zimbabwe, habrá un descontento generalizado por la mala situación del país que se traducirá en la aparición de grupos armados que intentarán derrocar por la fuerza al tirano Robert Mugabe.
Continuarán las guerras del narcotráfico en México y habrá más narcoejecuciones. Al mismo tiempo, se descubrirán nuevos casos de corrupción oficial que harán dudar a muchos de que la guerra al narco sea una guerra que se pueda ganar según nos lo dice la propaganda oficial.
Habrá un sismo de gran magnitud en el Viejo Continente que producirá cuantiosos daños y que requerirá de la ayuda mundial para poder ayudar a las víctimas y damnificados de dicho terremoto.
Ocurrirán nuevos actos de terrorismo en Europa detrás de los cuales estarán la ETA y la red terrorista Al Qaeda.
Nuevos avances en biotecnología permitirán un mejor control de enfermedades que antes se consideraban incurables sin posibilidad de ser tratadas de modo alguno.
El euro continuará su ascenso consolidándose como la nueva moneda mundial de curso legal desplazando la anterior preferencia que había por el dólar norteamericano. Esto se podrá interpretar como la emergencia de Europa como una superpotencia no sólo a la par de los Estados Unidos sino inclusive superando a los norteamericanos en varios aspectos. Así como los denarios de Roma en alguna ocasión eran el sinónimo de riqueza, así como los dólares norteamericanos son todavía sinónimo de fortuna, el euro se convertirá en el nuevo rey de una economía mundial.
Pese a la mala situación de la economía norteamericana para el 2009 y pese a los esfuerzos de la oficina de la Homeland Security y la construcción del muro fronterizo, continuará el éxodo de mexicanos hacia los Estados Unidos, tanto legales como indocumentados, al aumentar la disparidad entre el ridículo salario mínimo que se paga en México y lo que se puede ganar en dólares en las calles norteamericanas inclusive pidiendo limosna.
Cundirá la aparición de nuevas cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, propiciada por el uso excesivo e indiscriminado de los antibióticos para tratar todo desde un dolor de cabeza hasta la influenza (sobre la cual los antibióticos no tienen ningún efecto).
-------------------------------------
Bueno, esa es mi lista de profecías para el 2009.
Dentro de 365 días nos veremos por aquí para revisar esta lista y ver cuáles de las profecías se cumplieron.
Habrá quienes me objeten que en la lista no hay profecías optimistas. Pero siempre ha sido así, desde las profecías del Apocalipsis hasta las profecías de Nostradamus, los profetas y los seudo profetas sólo han sido buenos para advertir sobre lo malo que se viene.
Con todo esto, y aunque se me acuse de cínico, las anteriores profecías no me quitarán la costumbre de desear a todos mis lectores un próspero (o por lo menos no tan malo) Año Nuevo.
P.D.- Justo y precisamente en este último día del año 2008, en los noticieros nacionales se anunció la extradición hacia los Estados Unidos de Armando Martínez por delitos contra la salud. Sin embargo, se trata de un homónimo cuyo nombre completo es Armando Martínez Duarte, con el cual no tengo ninguna relación de parentesco. De cualquier modo, creo que ya me "quemaron" con esta noticia que con un retraso de tres días podría haber sido para mí una especie de broma del Día de los Inocentes (28 de diciembre de 2008).
Se dice que los verdaderos profetas de los que habla la Biblia tienen una capacidad de cumplimiento de sus profecías de un cien por ciento y que nunca fallan, porque la información que están revelando no viene de ellos sino de un plano superior capaz de visualizar en el universo Einsteniano de cuatro dimensiones todos los eventos pasados, presentes y futuros. Como yo no cuento con cartas credenciales que me certifiquen como tal, me debo atener a mis limitados recursos para tratar de atinar la mayor cantidad posible de eventos anticipables entre la lista que pueda abarcar. De acuerdo con la ley de las probabilidades, habría un cincuenta por ciento de probabilidades de atinarle a cualquiera de los eventos, ya que un evento dado puede ocurrir o no ocurrir; si se pronostica que ocurrirá y ocurre, entonces se le habrá atinado, y si no ocurre se habrá fallado. Si de la lista no se cumple ni la cuarta parte de las "profecías", entonces la capacidad de predicción se puede considerar bastante mala. Pero si de la lista se cumplen las tres cuartas partes, entonces la capacidad de predicción se puede considerar regularmente buena. El tiempo dirá que tan bueno he sido para elaborar mi lista tentativa de profecías para el 2009. Hechas estas consideraciones, pasaremos de inmediato a lo que nos interesa, la lista de profecías para el 2009 elaboradas por Armando Martínez.
Profecías para el 2009
En Venezuela se agravará y se tensará la situación política enfrentando por un lado a Hugo Chávez que insistirá en lograr su reelección y por el otro lado a sus opositores que lo quieren ver ya fuera del poder. Los bajos precios del petróleo le dificultarán a Hugo Chávez el mantener sus medidas populistas con las cuales había logrado en los años anteriores el voto popular. Habrá enfrentamientos que inclusive derivarán en hechos violentos.
El calentamiento global de la Tierra continuará su marcha pese a los esfuerzos que se han hecho para contenerlo, motivado en buena parte por el fracaso rotundo para implementar medidas de emergencia que podrían haber ayudado a mitigar el fenómeno, medidas tales como prescindir de manera significativa nuestra dependencia en combustibles fósiles, proscribir la tala inmoderada de árboles y bosques (sobre todo en países como Brasil) clasificando tales prácticas como delitos de lesa humanidad, recurrir al uso de fuentes alternativas de energía, y resignarnos a aceptar que nuestro modo de vida tendrá que cambiar para evitar seguir contaminando al planeta como lo hemos estado haciendo hasta ahora.
En el Caribe nacerá un huracán devastador que causará a su paso pérdidas enormes en el continente americano.
En Medio Oriente, el conflicto entre los palestinos y el estado de Israel se intensificará con la emergencia de nuevos atentados terroristas. Al mismo tiempo, Irán avanzará hacia la construcción y detonación de su primera bomba atómica, arrojando a la humanidad entera a su más aterradora perspectiva.
Las elecciones federales del 2009 que habrán de celebrarse en México traerán un retroceso generalizado al Partido Acción Nacional, el cual será culpado por el enorme clima de inseguridad que se vive en todo México y la falta de medidas efectivas para paliar la crisis económica que habrá de tener lugar en el 2009.
La toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos que tendrá lugar sin mayores problemas y la salida de George W. Bush traerá una falsa sensación de optimismo y seguridad a la ciudadanía que se disipará en cuanto sea obvio que los problemas en la economía norteamericana no podrán ser resueltos mágicamente con un plan de trabajos públicos impulsado por Barack Obama.
En Zimbabwe, habrá un descontento generalizado por la mala situación del país que se traducirá en la aparición de grupos armados que intentarán derrocar por la fuerza al tirano Robert Mugabe.
Continuarán las guerras del narcotráfico en México y habrá más narcoejecuciones. Al mismo tiempo, se descubrirán nuevos casos de corrupción oficial que harán dudar a muchos de que la guerra al narco sea una guerra que se pueda ganar según nos lo dice la propaganda oficial.
Habrá un sismo de gran magnitud en el Viejo Continente que producirá cuantiosos daños y que requerirá de la ayuda mundial para poder ayudar a las víctimas y damnificados de dicho terremoto.
Ocurrirán nuevos actos de terrorismo en Europa detrás de los cuales estarán la ETA y la red terrorista Al Qaeda.
Nuevos avances en biotecnología permitirán un mejor control de enfermedades que antes se consideraban incurables sin posibilidad de ser tratadas de modo alguno.
El euro continuará su ascenso consolidándose como la nueva moneda mundial de curso legal desplazando la anterior preferencia que había por el dólar norteamericano. Esto se podrá interpretar como la emergencia de Europa como una superpotencia no sólo a la par de los Estados Unidos sino inclusive superando a los norteamericanos en varios aspectos. Así como los denarios de Roma en alguna ocasión eran el sinónimo de riqueza, así como los dólares norteamericanos son todavía sinónimo de fortuna, el euro se convertirá en el nuevo rey de una economía mundial.
Pese a la mala situación de la economía norteamericana para el 2009 y pese a los esfuerzos de la oficina de la Homeland Security y la construcción del muro fronterizo, continuará el éxodo de mexicanos hacia los Estados Unidos, tanto legales como indocumentados, al aumentar la disparidad entre el ridículo salario mínimo que se paga en México y lo que se puede ganar en dólares en las calles norteamericanas inclusive pidiendo limosna.
Cundirá la aparición de nuevas cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, propiciada por el uso excesivo e indiscriminado de los antibióticos para tratar todo desde un dolor de cabeza hasta la influenza (sobre la cual los antibióticos no tienen ningún efecto).
-------------------------------------
Bueno, esa es mi lista de profecías para el 2009.
Dentro de 365 días nos veremos por aquí para revisar esta lista y ver cuáles de las profecías se cumplieron.
Habrá quienes me objeten que en la lista no hay profecías optimistas. Pero siempre ha sido así, desde las profecías del Apocalipsis hasta las profecías de Nostradamus, los profetas y los seudo profetas sólo han sido buenos para advertir sobre lo malo que se viene.
Con todo esto, y aunque se me acuse de cínico, las anteriores profecías no me quitarán la costumbre de desear a todos mis lectores un próspero (o por lo menos no tan malo) Año Nuevo.
P.D.- Justo y precisamente en este último día del año 2008, en los noticieros nacionales se anunció la extradición hacia los Estados Unidos de Armando Martínez por delitos contra la salud. Sin embargo, se trata de un homónimo cuyo nombre completo es Armando Martínez Duarte, con el cual no tengo ninguna relación de parentesco. De cualquier modo, creo que ya me "quemaron" con esta noticia que con un retraso de tres días podría haber sido para mí una especie de broma del Día de los Inocentes (28 de diciembre de 2008).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)