Esta entrada es para rescatar del baúl de los recuerdos a lo que quizá sea la más famosa pieza musical brasileña de todas las que hayan salido de Brasil, no tanto La Chica de Ipanema ni Mais que Nada (Sergio Mendes, Brasil 66), sino la melodía Tico tico no Fubá, más conocida simplemente como «Tico Tico», una canción brasileña con ritmo de choro. Fue compuesta en 1917 por Zequinha de Abreu y llegó a ser muy famosa internacionalmente. El título de la canción hace referencia al chincol, cuyo nombre en portugués es Tico Tico:
Tico Tico no Fubá se traduce al Castellano como "Tico Tico en Harina de Maíz", aunque el extraño título de la melodía no es lo importante o trascendente sino la melodía en sí. Hay melodías que merecen no ser olvidadas, y esta es una de ellas.
La ejecución de la pieza en el enlace YouTube que se proporciona a continuación es llevada a cabo en guitarra clásica acústica (española) por el extraordinario guitarrista brasileño Edson Lopes quien nos dá una verdadera cátedra en lo que es el virtuosismo musical.
jueves, 14 de febrero de 2019
viernes, 8 de febrero de 2019
Justicia ciudadana
El viernes 8 de febrero de 2019 la red TELEVISA radió en la tarde a cadena nacional un episodio más de la serie La Rosa de Guadalupe (en esta serie el personaje central es la Virgen de Guadalupe a quien personajes de cada episodio que se encuentran en serios problemas le piden ayuda) enfocado directamente en contra de aquellos ciudadanos vigilantes que ante la grave crisis de impunidad que se vive en México deciden tomar justicia por su propia mano y no solo terminan linchando a los delincuentes y criminales que llegan a caer en sus manos sino que están dedicados a la búsqueda y cacería de delincuentes y criminales (o sea haciendo la labor que deberían hacer las policías en México) no para entregar a los malandros a las autoridades sino para aplicarles "justicia popular". El episodio en cuestión (C92) se llamó Vientos de Esperanza, y de acuerdo a la temática del episodio (cada episodio de esta serie tiene como objetivo una lección moralizadora con la cual TELEVISA pretende educar al pueblo de México conminándolo a "portarse bien") los vigilantes que defienden a la ciudadanía de los malhechores son gente mala que debería de arrepentirse dejando en paz a los pobrecitos delincuentes y criminales (gente esencialmente de lo peor que difícilmente se va a reformar) y dejándole a las policías que (por fin) traten de hacer el trabajo preventivo que nunca hacen, defendiendo a la ciudadanía de los malhechores en vez de que sea al revés.
¿Qué tan efectivas son estas lecciones moralizadoras de TELEVISA? Resulta que justo el mismo día en que se radió el capítulo "Vientos de Esperanza", se llevó a cabo un linchamiento en Xochimilco que demostró el poco caso que los pobladores de Xochimilco le hicieron a tal episodio de La Rosa de Guadalupe. De acuerdo con los noticieros de la misma (¿decepcionada?, ¿decepcionante?) TELEVISA, la nota informativa dada en el noticiero nocturno por Denisse Maerker bajo el encabezado Pobladores linchan a un presunto violador en Xochimilco documenta lo siguiente:
Un hombre fue linchado por habitantes de la alcaldía Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México.A los pobladores de Xochimilco de poco o nada les sirvió la "lección" moralizadora dada por el episodio Vientos de Esperanza de la serie La Rosa de Guadalupe, y tal vez los programadores de La Rosa de Guadalupe berían repensar la naturaleza y el contenido de algunas de sus enseñanzas moralizadoras con las cuales pretenden educar al pueblo de México, viendo qué tan poco caso les hace la ciudadanía cuando en TELEVISA hasta parece que se ponen de lado de la enérgica y contundente defensa de "los derechos humanos" de los delincuentes y criminales. Si ese viernes 8 de febrero poco caso le hizo todo un gran poblado de la Ciudad de México a TELEVISA fue porque la ira popular ya está estallando ante la enorme impunidad con la cual operan los verdaderos y auténticos violadores de la ley para los cuales hay una gigantesca y costosa organización, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aparentemente creada para proteger los derechos humanos de los hampones y no los derechos humanos de las víctimas de estos hampones (nunca se les ha ocurrido a los visitadores de la CNDH que también las víctimas de los malandros tienen derechos humanos, por lo menos el derecho de exigir y esperar justicia con algún tipo de castigo que haga escarmentar al malandro).
Al hombre lo acusaban, algunos habitantes de San Francisco Tlalnepantla, de intento de secuestro y violación a una niña y la turba lo golpeó hasta dejarlo inconsciente. Fue trasladado al Ministerio Público donde finalmente falleció.
"Mire supuestamente al que detuvieron ya está muerto, aquí lo tomaron porque robaron a una niña, lo agarraron con la niña, llegó la patrulla, se lo llevó, ahora dicen que está muerto, pero nosotros no sabemos si realmente es así”, explicó Leticia Arenas, habitante de San Francisco, Tlalnepantla.
Al lugar subieron decenas de policías a tratar de liberar al hombre retenido.
Durante el rescate de este hombre hubo algunas fricciones entre pobladores y policías, algunos de los oficiales resultaron con lesiones. Al menos 13 de ellos debieron ser hospitalizados.
Algunos pobladores también sufrieron lesiones y varias patrullas resultaron con cristales, espejos, calaveras y faros rotos, así como llantas ponchadas y pintadas.
Un helicóptero del agrupamiento Cóndor sobrevoló la zona.
Luego de la liberación de este hombre, la mayoría de los policías se retiró, únicamente quedó una patrulla retenida con sus dos oficiales, por una gran cantidad de pobladores.
Para liberar a los uniformados, un mando de la policía capitalina negoció un acuerdo de diez puntos con los pobladores, en donde se destaca mayor seguridad en la zona.
Durante los primeros minutos de este viernes los habitantes de este pueblo regresaron a sus domicilios y la investigación de este caso se inició en la agencia del Ministerio Público número dos en Xochimilco, a donde fue trasladado el hombre liberado de la turba y en donde se mantuvo un resguardo policíaco y donde posteriormente falleció.
El 9 de enero ocurrió un hecho similar en Chiapas cuando un grupo de personas detuvo a un hombre cuando intentaba abrir un vehículo en el centro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Los ciudadanos lo golpearon y amarraron a un poste de luz de la explanada del parque central. Al lugar llegaron policías para rescatar al delincuente y evitar el linchamiento. Trataron de llevárselo detenido, sin embargo, esto provocó la molestia de los habitantes, quienes se enfrentaron a golpes con los policías.
Minutos después, la Policía tomó el control y rescató al presunto ladrón, quien fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía del Estado en calidad de detenido.
La impotencia y el coraje de las víctimas en varias partes de México es tal que, pese a las enseñanzas moralizadoras de TELEVISA en programas como La Rosa de Guadalupe, cada vez es más frecuente el que la ciudadanía opte por tomar la justicia en sus propias manos ante el insulto que constituye la puerta giratoria que se encarga de dejar en libertad lo más pronto posible a todo tipo de malandros culpables de crímenes y delitos graves pese aunque hayan sido sorprendidos en plena flagrancia en la comisión de algún delito.
Para muchos mexicanos resulta sumamente sospechoso el hecho de que cuando alguna pandilla de malhechores está incurriendo en un delito grave en contra de la ciudadanía como robo a mano armada o el secuestro de un menor de edad, las policías brillan por su ausencia y nunca aparecen por ningún lado, como si no existieran. En cambio, en aquellas raras ocasiones cuando un grupo de vecinos logran atrapar en plena flagrancia a un malhechor justo cuando está cometiendo su fechoría, y están a punto de linchar al malhechor, de pronto aparecen casi de la nada varias patrullas y decenas de policías para salvarle la vida al malhechor e impedir que se lleve a cabo el linchamiento. O sea que los policías aparecen en el momento oportuno para rescatar al malhechor de la ira ciudadana, casi como si estuvieran en acuerdo previo, exponiendo sus vidas para proteger al malhechor al impedir que el linchamiento se pueda llevar a cabo. En las ocasiones en que logran salvar al delincuente, se lo llevan dizque para fincarle cargos por el delito que estaba cometiendo, pero casi siempre al día siguiente lo sueltan dejándolo libre tras los reclamos de aquellas organizaciones como la CNDH que están prestas a defender los "derechos humanos" de los malhechores. Pero esto va todavía más lejos. Cuando algún justiciero anónimo aparece en el momento oportuno para rescatar a ciudadanos o jovencitas de las garras de delincuentes contumaces y se encarga por cuenta propia de aplicarles la pena capital, las autoridades empiezan a hacer el trabajo que usualmente nunca hacen, o sea investigar lo sucedido para tratar de aprehender al que haya aplicado la pena capital al malandro, ¡porque eso sí las autoridades en México no lo pueden ni lo quieren permitir jamás! Un ejemplo es el del vengador justiciero que mató a cuatro ladrones durante un asalto a mano armada al autobús en la carretera México-Toluca. El delito que estaban llevando a cabo los cuatro ladrones está plenamente confirmado, no hay duda alguna de lo que estaban haciendo ya que hay bastantes testigos de ello, sus víctimas. Cuando los criminales se disponían a bajar a un solitario pasajero, desde la parte trasera un vigilante apodado el “Justiciero Anónimo” disparó un arma de fuego 9 mm y mató a los cuatro asaltantes ante los aplausos y vítores de aquellos a los que salvó. El “Justiciero Anónimo” después les regresó lo robado a los pasajeros sin quedarse él con un solo centavo de lo robado. Es posible que el “Justiciero Anónimo” haya sido alguna vez víctima y tal vez hasta es posible que le hayan matado a su padre o a su madre en un asalto llevado a cabo en el mismo paraje en donde él acabó con las vidas de los cuatro malhechores, tal vez hasta logró matar allí mismo a uno de los criminales que le mataron a su padre o a su madre. Las autoridades, muy preocupadas por el "mal ejemplo" de que corresponde a los propios ciudadanos defenderse como puedan aplicando castigo por propia mano, siguen buscando activamente al “Justiciero Anónimo” con la intención de que se le aplique como castigo una pena de hasta 240 años de cárcel... ¡por haber intervenido en defensa de la ciudadanía! (egún estipula la ley en el Estado de México, donde sucedieron los hechos, son 60 años por cada homicidio, por lo que podría ser condenado a 240 años de cárcel si es que lo agarran las autoridades). “Los cuatro asaltantes muertos están implicados en al menos 30 robos similares a bordo de autobuses”, informó el representante de la Cámara Nacional de Transporte. ¡Y en todo ese tiempo las policías del Estado de México brillaron por su ausencia! Víctimas del asalto a bordo del autobús revelaron que el “pasajero justiciero” había sido previamente sometido y golpeado por los sujetos, al igual que a varios pasajeros, quienes para ser despojados de sus pertenencias también fueron golpeados por los agresores, pero para las autoridades ni siquiera esto le vale como atenuante al “Justiciero Anónimo”. Tras el ajusticiamiento de los cuatro delincuentes, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que se reforzaría la vigilancia con revisiones a unidades de transporte, o sea a los pasajeros, para impedir que alguno de ellos pueda ir armado y pueda hacer la labor que deberían estar haciendo las policías que no protegen a la ciudadanía pero cuyos sueldos son pagados por los mismos ciudadanos que se quejan de la falta de protección policiaca. Aunque la clamor de la ciudadanía es que el gobierno muestre el mismo entusiasmo en la búsqueda y captura de todos aquellos delincuentes que sean culpables de cosas graves como los feminicidios impunes en el Estado de México, la prioridad número uno de las autoridades parece ser el garantizarles plena seguridad en su "trabajo" a quienes se dedican a la delincuencia, castigando con todo rigor a quienes son víctimas de esta mala gente. Y la defensa a ultranza de los malhechores parece ser también prioridad absoluta de los guionistas del capítulo de la serie La Rosa de Guadalupe que fue radiado el 8 de febrero de 2019. Solo falta que las autoridades y los productores de la serie La Rosa de Guadalupe convoquen a una megamarcha de protesta en defensa de los "derechos humanos" de los malhechores exigiendo la captura y la pena de muerte aplicada a los pocos justicieros anónimos que andan por allí dificultando el modus vivendi de los delincuentes. Existe la creencia popular de que si no fuera por la intimidación producida en los malandros por los pocos justicieros anónimos que andan por allí buscándolos para darles su merecido, los delitos y crímenes que se cometen serían mil veces peor de lo que ya son. Irónicamente, los justicieros anónimos se arriesgan por partida doble, ya que por un lado se están enfrentando a delincuentes peligrosos y despiadados mientras que por otro lado corren el riesgo de enfrentarse a policías que en vez de trabajar en la prevención del delito parecen estar dedicados tiempo completo a la captura de los justicieros anónimos.
Si los ciudadanos no ven castigo alguno a la delincuencia, si no ven justicia o al menos algo que simule serlo, si ven que los violadores, asesinos y atracadores gozan de los mimos de organizaciones derechohumanistas y la ayuda de una gigantesca puerta giratoria que les permite a los despiadados malandros recuperar rápidamente su libertad para así poder seguir delinquiendo y seguir cometiendo atracos, los ciudadanos pueden caer en la tentación de aplicar por su propia mano la justicia que no aplican las autoridades, siguiendo el ejemplo y las enseñanzas del arquitecto Paul Kersey, y se trata de una justicia muy efectiva y terminante porque en vez de la cómoda puerta giratoria el malandro está contemplando una caja mortuoria de la cual ya no saldrá nunca más para hacer de las suyas. Y contrariamente a lo que pretendió "enseñar" el episodio Vientos de Esperanza de la serie La Rosa de Guadalupe, muchos habitantes consideran a los vigilantes que acuden en su ayuda para impedir que se consume un delito como verdaderos héroes que arriesgando sus vidas y sin esperar nada a cambio hacen el trabajo que deberían hacer y que casi nunca hacen las policías. Desde hace dos años ya se había comentado dentro de esta bitácora algo sobre el ajusticiamiento popular en la entrada titulada El Justiciero de la Marquesa. Y aunque es posible que varios pobladores ya conocen su identidad real, hasta el momento nadie a acudido a denunciar al Justiciero de la Marquesa ante las autoridades ni se espera que ocurra jamás tal cosa, por el contrario parece que los mismos pobladores lo están protegiendo y lo ven como un salvador. Los guionistas de La Rosa de Guadalupe ignoran lo popular que suelen ser estos justicieros anónimos que sin recibir ni un centavo a cambio acuden justo en el momento oportuno en el que algún ciudadano necesita ayuda porque lo están asaltando o le están secuestrando a su hija o malhechores carjackers le están robando el carro. Y en última instancia, los superhéroes de los comics en películas muy reproducidas por TELEVISA tales como Supermán, Batman, y Spider Man, también son todos ellos justicieros anónimos que acuden en el momento preciso a brindarle ayuda a alguien que está siendo victimizado por malandros. Hasta el día de hoy, TELEVISA no ha elaborado ningún episodio en su programación condenando a los superhéroes vigilantes como Batman y Spider Man, los cuales por cierto en las películas les ponen a los malandros severas palizas que le dejan a los cinéfilos un grato sabor de gusto en la boca al ver que por lo menos en las películas los malandros no siempre logran salirse con la suya y terminan recibiendo su merecido hasta en lugares públicos como Xochimilco donde de acuerdo a la nota informativa dada por Denisse Maerker hay ajusticiamientos ciudadanos como los que son muy reprobados por TELEVISA en programas fuera de la realidad tales como La Rosa de Guadalupe. Resta decir que a los funerales de los malandros nunca acuden ninguna de sus víctimas para expresar condolencias y mucho menos acude el justiciero que le haya puesto fin a sus carreras delictivas. Y ciertamente no les llevan flores para despedirlos.
miércoles, 6 de febrero de 2019
La galaxia en la que vivimos
Por mucho tiempo, o mejor dicho, desde siempre, se nos había enseñado desde las escuelas primarias que la galaxia en la que vivimos llamada Vía Láctea y en la cual está situado nuestro sistema solar, tenía la forma de un disco plano en forma de espiral, con un aspecto como el siguiente:
Nosotros vivimos dentro de un conglomerado así, en un sistema solar situado entre cientos de millones de estrellas y otros sistemas planetarios como el nuestro en donde el Sol es tan solo una estrella más en la gigantesca galaxia que todavía hasta fines del año pasado se creía que era relativamente “plana”, hablando metafóricamente. Si embargo, resulta que de acuerdo a un estudio que fue publicado en la revista Nature Astronomy, la Vía Láctea en realidad está “torcida”, al menos en sus bordes externos. Pensábamos que nuestra galaxia era una cosa seria, estable y plana, nada que ver con los excesos informes de otros cúmulos de material estelar que se ven por el espacio. Según nuestras concepciones previas, era un gigantesco disco de estrellas, polvo, gas, planetas y algo de materia oscura, con la materia oscura con la forma inconfundible de una enorme tortita ('panqueque', hotcake).
Pero no. Según el nuevo mapa tridimensional que se publicó hace poco en la revista Nature Astronomy en el artículo mencionado arriba, los brazos de la Vía Láctea se deforman y retuercen conforme se alejan del centro, convirtiendo el mítico disco galáctico en una ’S’ emborronada. Y es curioso porque, aunque ya lo habíamos visto en otras galaxias es algo que no habíamos visto nunca aquí porque la vista que tenemos de la Vía Láctea es “desde adentro” ya que vivimos adentro de ella. Científicos en China y Australia divulgaron hace poco un mapa tridimensional actualizado de la Vía Láctea. Usaron 1,339 estrellas variables estrellas jóvenes, recientemente catalogadas, más grandes que nuestro sol para hacer un mapa de la galaxia. Llevando los datos a un mapa tridimensional, cuanto más se aleja uno del centro más combado o retorcido se vuelve el disco exterior de hidrógeno. Según los científicos, el patrón combado en espiral se debe probablemente a la fuerza de giro del enorme disco interior de estrellas. De este modo, combinándolo todo, el aspecto real de nuestra galaxia es el siguiente:
En teoría y de acuerdo a lo que era aceptado antes, la galaxia entera rotaba en torno a un enorme agujero negro central formando un “delgadísimo" disco de estrellas. Los datos del nuevo mapeo sugieren que el “pegamento gravitacional” que sostiene a la galaxia puede no ser tan fuerte como pensábamos, al menos, por los bordes. En las regiones limítrofes de la galaxia, la fuerza de la rotación y una fuerza gravitacional algo más debilitada hace que el material estelar pueda ser algo más “creativo” (si se me permite la expresión) y se rompe con la uniformidad del disco galáctico. Esto plantea muchas cuestiones sobre la materia oscura y la estructura de la Vía Láctea, pero sobre todo señala que no, al fin y al cabo, no éramos tan distintos.
El astrónomo Richard de Grijs, de la Universidad Macquarie, uno de los participantes en el estudio, mediante un comunicado emitido desde Sydney señaló: “generalmente creemos que las galaxias espirales son bastante planas, como Andrómeda, claramente visible mediante un telescopio” (la galaxia de Andrómeda va a colisionar con la nuestra dentro de mucho tiempo en un evento catastróficamente colosal como el evento al que fue dedicada musicalmente una composición titulada la Danza Cósmica del trío de galaxias NGC 6769-71). Por su parte, el jefe de la investigación, Xiaodian Chen, de la Academia China de Ciencias en Beijing, dijo que es difícil determinar la distancia del Sol a los bordes de la Vía Láctea “sin tener una idea clara del aspecto del disco”. Las estrellas en las que se basa el mapa elaborado por su equipo, conocidas como estrellas variables cefeidas, permitieron un alto grado de precisión en las mediciones.
Anteriormente ya se conocían deformaciones estéticas en la configuración de varias galaxias alejándolas de la forma ideal del disco perfecto. La siguiente fotografía corresponde a la galaxia espiral ESO 510-13 cuya torcedura aparente alejándole del aspecto de un disco plano es evidente:
El grupo chino-australiano analizó 1300 estrellas conocidas como “Cefeidas clásicas” y que son hasta 100.000 veces más brillantes que nuestro Sol. Esa potencia hace que podamos registrar su posición con una precisión del 95% hasta el borde mismo de la galaxia. Hay al menos una decena de galaxias de patrón espiral con bordes combados, de manera que en ese sentido nuestra Vía Láctea dista de ser única.
De este modo, al irse actualizando rápidamente nuestros conocimientos con una velocidad que corresponde al avance intelectual acelerado del Tercer Milenio, lo que se aprende en las escuelas se tiene que ir reformando muchas veces antes de que se impriman los libros de texto.
Nosotros vivimos dentro de un conglomerado así, en un sistema solar situado entre cientos de millones de estrellas y otros sistemas planetarios como el nuestro en donde el Sol es tan solo una estrella más en la gigantesca galaxia que todavía hasta fines del año pasado se creía que era relativamente “plana”, hablando metafóricamente. Si embargo, resulta que de acuerdo a un estudio que fue publicado en la revista Nature Astronomy, la Vía Láctea en realidad está “torcida”, al menos en sus bordes externos. Pensábamos que nuestra galaxia era una cosa seria, estable y plana, nada que ver con los excesos informes de otros cúmulos de material estelar que se ven por el espacio. Según nuestras concepciones previas, era un gigantesco disco de estrellas, polvo, gas, planetas y algo de materia oscura, con la materia oscura con la forma inconfundible de una enorme tortita ('panqueque', hotcake).
Pero no. Según el nuevo mapa tridimensional que se publicó hace poco en la revista Nature Astronomy en el artículo mencionado arriba, los brazos de la Vía Láctea se deforman y retuercen conforme se alejan del centro, convirtiendo el mítico disco galáctico en una ’S’ emborronada. Y es curioso porque, aunque ya lo habíamos visto en otras galaxias es algo que no habíamos visto nunca aquí porque la vista que tenemos de la Vía Láctea es “desde adentro” ya que vivimos adentro de ella. Científicos en China y Australia divulgaron hace poco un mapa tridimensional actualizado de la Vía Láctea. Usaron 1,339 estrellas variables estrellas jóvenes, recientemente catalogadas, más grandes que nuestro sol para hacer un mapa de la galaxia. Llevando los datos a un mapa tridimensional, cuanto más se aleja uno del centro más combado o retorcido se vuelve el disco exterior de hidrógeno. Según los científicos, el patrón combado en espiral se debe probablemente a la fuerza de giro del enorme disco interior de estrellas. De este modo, combinándolo todo, el aspecto real de nuestra galaxia es el siguiente:
En teoría y de acuerdo a lo que era aceptado antes, la galaxia entera rotaba en torno a un enorme agujero negro central formando un “delgadísimo" disco de estrellas. Los datos del nuevo mapeo sugieren que el “pegamento gravitacional” que sostiene a la galaxia puede no ser tan fuerte como pensábamos, al menos, por los bordes. En las regiones limítrofes de la galaxia, la fuerza de la rotación y una fuerza gravitacional algo más debilitada hace que el material estelar pueda ser algo más “creativo” (si se me permite la expresión) y se rompe con la uniformidad del disco galáctico. Esto plantea muchas cuestiones sobre la materia oscura y la estructura de la Vía Láctea, pero sobre todo señala que no, al fin y al cabo, no éramos tan distintos.
El astrónomo Richard de Grijs, de la Universidad Macquarie, uno de los participantes en el estudio, mediante un comunicado emitido desde Sydney señaló: “generalmente creemos que las galaxias espirales son bastante planas, como Andrómeda, claramente visible mediante un telescopio” (la galaxia de Andrómeda va a colisionar con la nuestra dentro de mucho tiempo en un evento catastróficamente colosal como el evento al que fue dedicada musicalmente una composición titulada la Danza Cósmica del trío de galaxias NGC 6769-71). Por su parte, el jefe de la investigación, Xiaodian Chen, de la Academia China de Ciencias en Beijing, dijo que es difícil determinar la distancia del Sol a los bordes de la Vía Láctea “sin tener una idea clara del aspecto del disco”. Las estrellas en las que se basa el mapa elaborado por su equipo, conocidas como estrellas variables cefeidas, permitieron un alto grado de precisión en las mediciones.
Anteriormente ya se conocían deformaciones estéticas en la configuración de varias galaxias alejándolas de la forma ideal del disco perfecto. La siguiente fotografía corresponde a la galaxia espiral ESO 510-13 cuya torcedura aparente alejándole del aspecto de un disco plano es evidente:
El grupo chino-australiano analizó 1300 estrellas conocidas como “Cefeidas clásicas” y que son hasta 100.000 veces más brillantes que nuestro Sol. Esa potencia hace que podamos registrar su posición con una precisión del 95% hasta el borde mismo de la galaxia. Hay al menos una decena de galaxias de patrón espiral con bordes combados, de manera que en ese sentido nuestra Vía Láctea dista de ser única.
De este modo, al irse actualizando rápidamente nuestros conocimientos con una velocidad que corresponde al avance intelectual acelerado del Tercer Milenio, lo que se aprende en las escuelas se tiene que ir reformando muchas veces antes de que se impriman los libros de texto.
martes, 5 de febrero de 2019
Oumuamua y su posible origen alienígena
¿Estamos solos en el Universo?
Esa es la pregunta que se han estado haciendo muchos filósofos, científicos, y teólogos. La respuesta a dicha pregunta podría cambiar radicalmente la manera en la que nos vemos a nosotros mismos desde los tiempos bíblicos en los que el hombre era considerado el centro de la Creación y por cuya desobediencia a Dios todo se vino abajo.
El paradigma del conflicto ciencia-religión que fue la confrontación entre el físico italiano Galileo Galilei y la Santa Inquisición, amplificado después por Copérnico en el modelo heliocéntrico (de acuerdo al cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que coloca al Sol y no a la Tierra en el centro de todo), se trataba de algo parecido cuando Galileo postuló en base a sus observaciones astronómicas que no era la bóveda celeste la que giraba en torno a la Tierra (considerada eclesiásticamente en ese entonces como el centro del Universo por ser el habitat del hombre considerado como el centro de la Creación divina) sino que era la Tierra la que se movía y la cual estaba girando sobre su propio eje (creando la ilusión de que la bóveda celeste es la que gira en torno a la Tierra), destronando con ello la teoría antropocéntrica y con ello el arrogante antropocentrismo que le daba al hombre un papel sumamente privilegiado y único en la creación del Universo mismo. Lo que hizo Galileo fue comenzar a situar al hombre y con ello a la Tierra como un planeta más entre millones y millones sin ningún papel privilegiado especial. Galileo no fue tan lejos como postular la posibilidad de vida inteligente en otros planetas fuera de la Tierra; de haberlo hecho tal vez habría terminado quemado en la hoguera.
El descubrimiento de cualquier forma de vida, así se trate de meras bacterias y no necesariamente vida inteligente, fuera del sistema solar, provocaría dudas severas sobre varias afirmaciones del libro del Génesis, y hoy mismo la confirmación de tal suposición que hasta ahora ha sido objeto de mera especulación tiene el potencial de ocasionar una revolución profunda de pensamiento en la historia del hombre moderno. Para valorar el impacto que un descubrimiento así podría tener, baste recordar e imaginar el shock que debieron resentir los astrónomos del siglo pasado cuando gracias a la invención de la radioastronomía, el 28 de noviembre de 1967 la astrofísica Dame Jocelyn Bell Burnell empezó a detectar pulsos de radiación espaciados periódicamente con precisión cronométrica (cada 1.33 segundos) originados no en la Tierra sino venidos de fuera del sistema solar, la sorpresa creada por el hecho de que no conociéndose en ese entonces algún mecanismo natural que pudiera producir tales señales, para poder producir artificialmente pulsos de energía electromagnética como aquellos se requería de la construcción inteligente de equipo electrónico sofisticado que solo podría haber sido desarrollado por una civilización inteligente (como la nuestra) que al menos tuviera conocimiento de lo que aquí en la Tierra conocemos como las leyes de Maxwell. La perfecta sincronización de la emisión continuada de tales pulsos electromagnéticos dió paso a la hipótesis de que tales pulsos eran señales enviadas desde fuera del sistema solar por seres con una inteligencia igual o superior a la nuestra que estaban tratando de comunicarse con nosotros o al menos hacernos saber de su existencia. El primer descubrimiento de este tipo fue bautizado por sus descubridores como LGM-1 (“little green men”, o pequeños hombrecitos verdes, en alusión jocosa al estereotipo que se tenía en ese entonces de seres extraterrestres). El descubrimiento fue tomado por algunos al principio como una prueba científica de que no estamos solos en el Universo. Sin embargo y para alegría de los escépticos, el gozo se fue al pozo cuando estudios y observaciones posteriores confirmaron que tales pulsos eran emitidos por una clase muy especial de cuerpos celestes conocidos como las estrellas pulsares. Y así, de nuevo volvimos a quedar “solos en el Universo” tras el emocionante episodio ocurrido en 1967 con el descubrimiento del primer pulsar.
No es común que algún medio informativo con una reputación que cuidar como la British Broadcasting Company publique una nota en la que hace referencia a algo con características que podrían ser tomadas por los lectores no como nota informativa sino como rumores o como fantasías sacadas de la ciencia-ficción. Y sin embargo, desde principios del mes de noviembre del año pasado, la BBC ha estado reproduciendo una nota titulada Oumuamua: por qué unos científicos de Harvard creen que podría ser un objeto de "una civilización alienígena" en la que la BBC le dá seriedad a la hipótesis de que un objeto celeste descubierto el 19 de octubre de 2017 en el observatorio de Haleakala en Hawai y bautizado como Oumuamua pudiera tener un origen artificial y no un origen puramente natural ocasionado por fenomenos astronómicos naturales.
La relevancia del cuerpo celeste Oumuamua es que se trata del primer visitante interestelar confirmado como tal tras ser detectado en la Tierra. Aún siendo una simple roca, este hecho por sí solo llamaría la atención. Por otro lado, la forma extraña e inusual del cuerpo celeste lo cubre con una aura de misterio e incertidumbre. Parece tener una forma como la que se muestra en la fotografía puesta arriba. Nunca antes se había encontrado una forma tan inusual como la que la mayoría de los astrónomos coinciden que tiene.
El European Southern Observatory ha subido un video a YouTube que describe la trayectoria de Oumuamua en su ruta hacia el sistema solar.
El día de hoy, apareció publicada en el periódico local EL DIARIO DE JUAREZ otra nota más reciente que dice:
Asegura astrónomo de Harvard que nave extraterrestre está cerca
Avi Loeb elaboró una teoría que ha causado confusión entre la comunidad científica, informó The Washington Post
El año pasado el director del departamento de astronomía de la Universidad Harvard, Avi Loeb, dio a conocer su teoría en torno a la posibilidad de que en este momento una nave extraterrestre, o al menos parte de alguna, se encuentre volando más allá de la órbita de Júpiter, publicó The Washington Post.
Desde que publicó su polémico trabajo, Loeb ha tenido una presencia casi constante en los medios, aceptando la celebridad producto de ser el entusiasta de E.T. de mayor renombre académico —el astrónomo de Harvard que sospecha que la tecnología de otro planeta acaba de tocar a nuestra puerta. Esto, a su vez, ha confundido a varios de sus colegas —refunfuñando ante lo que consideran una teoría poco sólida o desconcertados por la razón de que el principal astrónomo de Harvard no se calle la boca.
Cuando a finales del 2017 astrónomos de Hawai se toparon con el primer objeto interestelar de que se tenga conocimiento —un punto de luz que se mueve a tal velocidad que sólo podría proceder de otra estrella, Loeb tenía tres décadas de experiencia como notable profesor universitario y cientos de publicaciones astronómicas.
Así que la sugerencia que con extraordinaria confianza hizo de que el objeto interestelar denominado Oumuamua (explorador en hawaiano) probablemente viniera de otra civilización no podía descartarse así como así.
“Considerando un origen artificial, una posibilidad es que ‘Oumuamua’ sea una vela solar flotando en el espacio interestelar como resto de algún equipo tecnológico avanzado”, escribió en noviembre Loeb junto con su colega Shmuel Bialy en Anales del Boletín Astrofísico.
Loeb considera que Omumuamua se mueve a demasiada velocidad para ser una roca inerte —alejándose del Sol como si algo la empujara desde atrás—. Y si es un cometa lanzando vapor, no hay indicio de ello en las limitadas observaciones realizadas por los astrónomos.
Loeb argumenta que “el comportamiento del Omumuamua significa que se trata de un objeto muy largo y de no más de un milímetro de ancho… quizá como un hot cake alargado de un kilómetro, tan ligero y delgado que la luz solar lo está alejando de nuestro sistema solar”.
Y si bien Loeb no está diciendo que definitivamente sean extraterrestres, está diciendo no poder ocurrírsele algo fuera de extraterrestres que encaje con los datos.
“Si alguien me muestra evidencia de lo contrario”, dice Loeb, “de inmediato me retractaré”.
Así lo dijo ni más ni menos que el director del departamento de astronomía de la Universidad Harvard. No se trata de un novelista proclive a dar rienda suelta a su imaginación o de un cuentista trabajando para pasquines sensacionalistas el que está haciendo tan aventuradas afirmaciones. Se trata de un científico de Harvard de primer nivel que está dispuesto a poner en riesgo su reputación ante el mundo entero enfrentando la posibilidad de terminar convertido en el hazmerreir mundial. Si Avi Loeb está en lo correcto, Oumuamua podría ser, ahora sí, por vez primera en la historia de la humanidad, la confirmación de que no estamos solos en el Universo. El telescopio espacial Hubble ya registró cómo Oumuamua está abandonando el sistema solar a una rapidez mayor a la esperada en desafío de las leyes de la mecánica celeste, y esto ya es una confirmación científica y no mera especulación de algun medio sensacionalista, se trata de algo que se discute con toda seriedad en círculos académicos en los que se evita tratar de tales cosas. Desafortunadamente, y en virtud de la magnitud de las fuerzas gravitacionales en juego, Oumuamua no podrá ser retenido por el Sol en una órbita cerrada en torno al Sol para que se quede orbitando de manera permanente en nuestro sistema solar. Eventualmente Oumuamua se irá alejando más y más de nosotros hasta que se irá quedando completamente fuera de nuestro alcance al salir fuera abandonando el sistema solar y quedando por siempre lejos de nuestro alcance y posibilidad de análisis.
La relevancia de Oumuamua es tal que el “experto mexicano en ovinología” Jaime Maussan no podía dejar de hablar sobre el tema.
¿Y de dónde podemos suponer que vino el objeto espacial Oumuamua?
De acuedo a los cálculos y lo que se conoce de su trayectoria, Oumuamua pudiera provenir aproximadamente de la dirección de la estrella Vega en la constelación de Lira.
Suponiendo un origen artificial, en el mejor de los casos Oumuamua podría ser un mensajero enviado por una civilización extrasolar que está tratando de establecer comunicación pacífica con alguna forma de vida inteligente (nosotros) dentro del sistema solar al igual que nosotros lo estamos tratando de hacer. En el peor de los casos, podría ser una sonda enviada para recabar datos en búsqueda de un planeta habitable que pueda servir como huesped de alguna otra civilización a la cual su planeta se le está muriendo y a la cual le urge encontrar otro planeta habitable. Si Oumuamua es un objeto artificial lanzado por seres inteligentes, dicho objeto no fue lanzado en dirección nuestra ni ayer ni antier, y considerando que la estrella Vega se encuentra a 25 años-luz de la Tierra entonces si allí se originó su travesía debió de haber acumulado por lo menos unos 600 mil años en su recorrido hasta llegar a nosotros. Y a menos de que se hayan quedado estancados desde que la sonda fue lanzada (como ocurrió con nosotros cuando quedamos estancados durante la Edad Media en la Tierra), ello significa que nos llevarían por lo menos un adelanto de 600 mil años en conocimientos científicos, y la implicación de ello es que en un encuentro poco cordial entre nosotros y “ellos” a nosotros los terrícolas no nos iría mejor que como le fue a los Aztecas ante los Conquistadores españoles, lo cual tal vez ya tenga a algunos planificadores en el Pentágono algo preocupados.
Están sucediendo demasiadas cosas demasiado rápido en el Tercer Milenio en el que estamos viviendo. La civilización terrícola contemporánea está evolucionando a tal rapidez que se pueden esperar grandes sorpresas y grandes cambios en este Tercer Milenio, y parece que no habrá que esperar a la llegada del Cuarto o del Quinto Milenio para ver que ocurra alguna especie de clímax en el cual se revelarán muchas cosas a nuestro entendimiento. La posibilidad de que hagamos contacto con una inteligencia comparable a la nuestra o inclusive una inteligencia mucho muy superior a la nuestra fue lo que motivó la composición musical sinfónica Contacto subida a YouTube como el capítulo final de la serie musical (playlist) Tercer Milenio, de lo cual se dan mayores detalles en una entrada previa dentro de esta bitácora subida el 18 de septiembre de 2018.
lunes, 4 de febrero de 2019
Secreto de Estado
El próximo 23 de mayo de 2019 vence un plazo fijado desde hace 12 años para la revelación total del contenido “reservado” de unos expedientes oficiales de lo que sin duda alguna es el más grande secreto de Vicente Fox. Se trata de un secreto de Estado, tal vez el más grande de todos en la historia del México contemporáneo, que de habérsele dado pleno seguimiento en vez de encubrirlo prestándose el Partido Acción Nacional como principal tapadera del mismo, le pudo haber costado la presidencia de México a Vicente Fox de no haber estado situado el presidente muy por encima de las leyes en el México de ese entonces dándole al presidente no solo un poder casi absoluto sino fuero e impunidad para poder actuar por encima de la Ley, incurriéndose en el mismo tipo de corrupción que el PAN había jurado que acabaría y combatiría hasta sus últimas consecuencias en caso de ser sacado el PRI de la silla presidencial de México.
Parece que una gran mayoría del pueblo de México, incluídos prominentes políticos y activistas sociales así como líderes formadores de opinión pública y hasta periodistas, han olvidado que mayo de 2019 era precisamente el año en el que se vencía finalmente el larguísimo plazo de 12 años acordado por los gobiernos federales emanados del PAN para mantener bajo una secrecía total un asunto muy delicado y espinoso para el primer gobierno de oposición surgido en México en el año 2000 tras siete décadas de sólida hegemonia priista. Este gran secreto tiene que ver con una bien financiada organización semi-secreta conocida como Los Amigos de Fox que gracias a una enorme cantidad de fondos multimillonarios cuya procedencia aún se ignora fue crucial para que el PAN pudiera destronar al PRI de la silla presidencial (de acuerdo a Carlos Monsivais, hubo otro factor que contribuyó a la derrota del PRI en el año 2000, y ese fue el hartazgo del PRI, el pueblo de México ya estaba suficientemente harto de un partido pletórico de anti-democracia, demagogia, corrupción e impunidad y también cobijo de gente tan corrupta y amoral como Mario Villanueva, José López Portillo, y muchos priistas más la gran mayoría de los cuales jamás recibieron ni han recibido castigo alguno).
La red de complicidades tejida por los mismos notables panistas que habían estado prometiendo que acabarían para siempre la terrible corrupción prohijada por el PRI y que, en contraste, una vez logrado el objetivo de quitarle en las urnas al PRI el apoyo del pueblo, no solo dejó intactas las mismas estructuras creadas a lo largo de siete décadas por el PRI para proteger la corrupción y prohijar la impunidad, sino que le sumó sus propias cochinadas. El pueblo de México no votó en el año 2000 para sacar a un partido corrupto del poder con la finalidad de meter en su lugar a otro partido igualmente corrupto, el pueblo quería un cambio, y esto fue precisamente lo que estuvo prometiendo el PAN. Lo curioso es que el cambio se está dando ahora (hoy) 16 años después con la llegada de la izquierda a la silla presidencial en México en el 2018 (Andrés Manuel López Obrador) y el partido izquierdista Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) con cambios tales como la eliminación de las costosísimas pensiones presidenciales vitalicias, la apertura al pueblo de la mansión presidencial de Los Pinos, la venta del costosísimo avión presidencial, el aumento al salario mínimo, el otorgamiento de zona libre a las ciudades fronterizas con EE.UU. para permitirles competir equitativamente con los comercios norteamericanos en la franja fronteriza, y muchas otras cosas más que el PAN nunca cumplió.
Los obscuros antecedentes de la sociedad Amigos de Fox
Los Amigos de Fox es tal vez el engranaje más importante de toda una gigantesca maquinaria de intrigas y encubrimientos que se puso en marcha para usar como bandera la promesa de terminar con la dictadura perfecta del PRI, llevando para el cumplimiento de la promesa luminosa al PAN a la silla presidencial en el año 2000 en la figura del candidato presidencial Vicente Fox y ayudando al PAN con aportaciones multimillonarias llegadas incluso del extranjero. Hay que hacer memoria primero con un repaso breve del asunto que tras bambalinas modificó substancialmente el mapa político de México para tener claro el asunto del que estamos hablando.
Consultando varias fuentes en Internet es posible enterarse de que antes de las elecciones que pusieron a Vicente Fox en la presidencia de México en el año 2000, ya desde la primavera de 1999 hubo sospechosos movimientos bancarios que llamaron la atención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El jueves 11 de marzo de 1999, nueve meses después de que Vicente Fox iniciara su precampaña para ser postulado como candidato del PAN hacia la Presidencia de la República, una empresa de Lino Korrodi bautizada como la empresa K-Beta, recibió un inusual depósito de 5.7 millones de pesos en la cuenta bancaria 4000981167 en Banco Bital. Los documentos relacionados con tal depósito no permiten identificar quiénes fueron las personas o la persona que hicieron éste multimillonario depósito para la empresa K-Beta. Tiempo después se sabría que el Banco Bital ya había recibido desde enero de 1999 varios depósitos, los cuales totalizaban hasta junio del 2002 un monto de 25 millones 278 mil pesos, de los cuales casi la totalidad estimada en poco más de 25 millones fueron enviados a otras cuentas a través de un total de 680 cheques. Todos éstos fondos terminaron siendo transferidos a otras cuentas, a través de intermediarios, cuyos beneficiarios en última instancia fueron los integrantes de la organización Amigos de Fox y el Fideicomiso para el Desarrollo y la Democracia
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores estuvo investigando los extraños y misteriosos movimientos financieros bajo la suposición de que detrás de todas esas importantes transferencias multimillonarias en la víspera de la sucesión presidencial había algo que tenía que ver con el delito de lavado de dinero, sospecha que se fue reforzando con el paso del tiempo al ir quedando expuesto (con la ayuda de investigaciones periodísticas de aquél entonces) que en las transferencias de dinero a la organización Amigos de Fox se habían utlizado esquemas complejos de triangulación de remesas incluyendo remesas enviadas desde Europa.
Los anteriores detalles permanecieron ocultos e ignorados hasta que el asunto de los inusuales financiamientos multimillonarios de la organización Amigos de Fox adquirió notoriedad pública el 21 de junio de 2000 (a 11 días de la jornada electoral y apenas una semana antes de que concluyeran las campañas presidenciales) cuando Enrique Jackson Ramírez, entonces diputado priista, detonó el escándalo en tribuna suministrando datos precisos de las triangulaciones de fondos y de las personas (físicas y morales) implicadas, así como copias de los cheques y documentos que comprobaban las transferencias desde el extranjero (hasta la fecha ni siquiera Enrique Jackson sabe a ciencia cierta quién le hizo llegar tan importante como sensitiva información que tenía relación directa nada menos que con la sucesión presidencial en México). Tal era la importancia del asunto. En el escándalo no se involucraba a delincuentes de poca monta, sino a verdaderos peces gordos tales como al narcisista Luis Ernesto Derbez cuya lealtad sería premidada poco después cuando Vicente Fox ya como presidente lo instauró en cargos importantes de primer nivel en el gobierno federal convirtiéndolo por ejemplo en Canciller de México en vez de enviarlo a la cárcel.
La información revelada por el diputado Enrique Jackson sirvió de sustento para que tanto el PRI como la Alianza por México, encabezada por el PRD, interpusieran en los días siguientes sendas quejas. En esos momentos la prioridad era la celebración de la jornada electoral y por lo tanto el IFE no empezó las primeras diligencias sino hasta después de esa fecha aunque todavía en julio. Pese a la extraordinaria importancia de la denuncia presentada en el Congreso de la Unión por el diputado Enrique Jackson, no se pudo avanzar más en virtud de que los resultados de los requerimientos de información y las diversas gestiones que se realizaron fueron infructuosos ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda se negaron a entregar la información pretextando el secreto bancario y fiscal.
De cualquier modo, gracias a investigaciones efectuadas por el periodismo independiente de México y a filtraciones a los medios, se fue armando poco a poco un gigantesco rompecabezas que situaba a los Amigos de Fox como una organización delictiva en toda la extensión de la palabra con modos de operar típicos de la delincuencia organizada, con un esquema en el que el principal beneficiario de contribuciones ilegales resultado de operaciones de lavado de dinero fue Vicente Fox, investido como presidente de México el 1 de diciembre de 2000, y con el Partido Acción Nacional actuando como una importante fuente de encubrimiento en el asunto.
Un gran secreto en vísperas de reventar
En el periódico EL SIGLO DE TORREON podemos ver una referencia directa a la nota publicada el 23 de mayo de 2007:
Reserva la FEPADE caso Amigos de Fox
NOTIMEX
23 de mayo del 2007
A quien le interese conocer esta información, deberá esperar hasta el año 2019.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) reservó por 12 años la investigación realizada contra “Amigos de Fox” y Lino Korrodi, por el financiamiento de la campaña presidencial del PAN en 2000.
Argumentó la PGR que no dará acceso a ese expediente, porque hacerlo pondría en riesgo “la vida, la seguridad o la salud de cualquier persona” relacionada con la averiguación previa.
A quien le interese conocer esta información, deberá esperar hasta el año 2019 para poder acceder a los documentos de este escándalo que inició a principios del sexenio del presidente Vicente Fox.
Un ciudadano requirió una versión pública del expediente que integró la FEPADE sobre “Amigos de Fox” en la Administración pasada y que en 2004 fue cerrado con un no-ejercicio de la acción penal, por falta de elementos.
Dicha indagatoria fue iniciada por denuncias presentadas ante la Fiscalía por el ex consejero del IFE, Jaime Cárdenas y el legislador perredista Pablo Gómez.
“No se puede proporcionar la información relacionada con averiguaciones previas a cualquier persona que no esté debidamente legitimada en el expediente respectivo, cuyo incumplimiento de esta prohibición da lugar a sanciones de naturaleza penal y administrativa por lo cual, esta institución se encuentra imposibilitada para entregar información que le fue demandada, vía el IFAI.
“Considerando que el solicitante afirma que el asunto se encuentra ‘cerrado judicialmente’, esta persona podría acudir al Poder Judicial de la Federación donde podría obtener dicha información”, respondió la FEPADE.
Para sustentar su negativa, la Fiscalía precisó que el Código Federal de Procedimientos Penales y Código Penal Federal, establecen que sólo el denunciante, la víctima o el indiciado en una indagatoria, tendrán acceso al expediente.
No obstante, los comisionados del IFAI determinarán hoy si es correcta la clasificación de reserva que hizo la PGR sobre “Amigos de Fox”, o en contrario la modifica o la revoca para conocer el expediente.
Fox gasta 15.7 mdp en publicidad durante gestión
El Gobierno del ex presidente Vicente Fox gastó en seis años la cantidad de 15 mil 776 millones 215 pesos en la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación.
Este año el Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa invertirá alrededor de tres mil 700 millones de pesos en la contratación de espacios publicitarios en medios impresos, radio y televisión, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
En promedio, en el Gobierno del ex presidente Fox se gastaron siete mil 203.7 pesos cada día en medios de comunicación, mientras que en la actual administración del presidente Calderón el promedio sería de diez mil 136 pesos diarios.
Si se compara el gasto de seis años en comunicación por parte del Gobierno Federal en su conjunto, los 15.7 mil millones casi alcanzarían para dotar de recursos por todo un año a la UNAM, que recibió en 2007 la cifra de 18 mil 775 millones de pesos.
O es casi una tercera parte de lo que dispone el Programa Oportunidades en este año, con 41 mil 16 millones de pesos.
La Segob respondió con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública con un documento histórico que incluye desde el año 2001 hasta 2006 del gasto ejercido en servicios de comunicación social y publicidad por todo el Gobierno Federal.
El pánico de 2006
Existió una temporada breve en la que hubo verdadero pánico en la presidencia de México ante la posibilidad cada vez más fuerte y real de que en elecciones democráticas pudiera llegar a la presidencia en el año 2006 un hombre que no tenía ningún compromiso y mucho menos interés alguno en continuar dándole protección a los Amigos de Fox, y que de haber llegado a la presidencia podría haber revertido la orden de secrecía bajo la cual el expediente oficial de los Amigos de Fox en manos de la FEPADE había sido sellado al pueblo de México. Ese hombre era Andrés Manuel López Obrador, y el pánico en el 2006 ante la posibilidad de que López Obrador (en vez del PAN) pudiera llegar a la presidencia de México y pudiera ordenar la investigación de la organización Amigos de Fox hasta sus últimas consecuencias fue tal que el gobierno de Vicente Fox no escatimó recursos para impedir a toda costa que López Obrador pudiera llegar a la presidencia de México, recurriendo primero a un proceso de desafuero del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México con la finalidad de meterlo a la cárcel y así inhabilitarlo con argucias legales sacándolo fuera de la contienda por la presidencia de la República (de acuerdo a la Constitución, no puede ocupar el cargo de Presidente de México alguien que haya tenido antecedentes penales); tras lo cual al no dar los resultados deseados se recurrió a videoescándalos involucrando no a López Obrador directamente sino a gente cercana a López Obrador a través del Partido de la Revolución Democrática, y al no funcionar tampoco esto se tuvo que recurrir como último recurso a dos cosas: una intensa e ilegal guerra sucia mediática a través de la televisión nacional en contra del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador acusándolo de ser un peligro para México (tiempo después el Tribunal Electoral declaró ilegales este tipo de propaganda, esos mensajes llegaron a ser transmitidos en televisión abierta y como dicen por ahí el daño ya estaba hecho), y por el otro lado a un episodio de calidad circense en el que expertos matemáticos quedaron convencidos y dan por hecho que se consumó un sofisticado fraude cibernético en los procesos electorales para robarle de plano a López Obrador por un margen escasísimo de votos la presidencia de México, dándole en el 2006 la presidencia de México a otro “notable” del PAN.
El resultado final es que no solo a los expedientes oficiales de los Amigos de Fox se les dió un virtual carpetazo en los seis años que Vicente Fox gobernó a México, sino que al final del sexenio foxista no hubo ni siquiera un solo detenido por las transferencias ilegales de dinero a la campaña presidencial del año 2000, y mucho menos algún sentenciado a una larga temporada en prisión.
PREGUNTA: Si una de las razones para impedir a toda costa que Andrés Manuel López Obrador pudiera llegar a la presidencia de México en el 2006 era impedir a como diera lugar que ya como presidente de México pudiese ordenar la apertura del expediente Amigos de Fox que (presuntamente) por orden emanada directamente del presidente Vicente Fox no podía ser abierto y tenía que mantenerse “reservado” (oculto de la vista del pueblo de México) hasta el año 2019, ¿qué información o pistas podrían contener esos expedientes cuya urgencia de secrecía llevaron a cometer actos inclusive ilegales? ¿Acaso la intervención subrepticia de una potencia extranjera en los procesos electorales internos de México? ¿Acaso la revelación de que los fondos multimillonarios que fueron canalizados por Amigos de Fox a través de un complejo esquema de triangulaciones eran dinero procedente del narcotráfico internacional? Hasta el día de hoy, no se sabe nada de esto. El encubrimiento en aquél entonces funcionó a las mil maravillas.
Actuando como se hubiera esperado de un panista asociado a lo que López Obrador por mucho tiempo estuvo denunciando como la mafia del poder, y muy posiblemente dándole “seguimiento” al encubrimiento oficial (no se le puede llamar de otra manera) urdido en torno al expediente oficial de los Amigos de Fox, en 2008 el panista Felipe Calderón Hinojosa ya como presidente de México envió al Congreso de la Unión una reforma al artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales que le otorgaba a las averiguaciones previas “carácter estrictamente reservado”. O sea, extendiendo con ello por siempre el plazo para la revelación de los contenidos de las averiguaciones en la carpeta oficial de la FEPADE y la PGR acerca de los Amigos de Fox.
¿Y de qué tantos delitos o transgresiones estamos hablando? Tan solo para empezar: encubrimiento, abuso de poder, asociación delictuosa, traición a la Patria, lavado de dinero. Y hay muchos otros cargos y acusaciones que se les podrían fincar a los cómplices involucrados en la organización delictiva Amigos de Fox. Considerando que hasta la fecha nadie ha pisado la cárcel por este asunto, no puede haber más claro ejemplo de impunidad en México que éste.
El PRI se sumó al encubrimiento de los Amigos de Fox apoyando con ello al PAN
El PAN llegó al poder denunciando vitriólicamente en millones de discursos viscerales la corrupción generada en México a lo largo de siete décadas bajo el dominio casi absoluto de un partido-gobierno auspiciado por el PRI, prometiendo el PAN que acabaría “de una vez por todas y para siempre” con la impunidad y con la corrupción generada por tan colosal hegemonía en el poder. Sí, el PAN prometió un cambio, y de hecho la estructura creada por el PAN y financiada en buena medida con dineros de procedencia desconocida para subir a Vicente Fox a la presidencia de México se llamó Alianza por el Cambio:
Pero al final de cuentas, en lo que constituyó un fraude con el cual se ilusionó y se engañó al pueblo de México, las cosas siguieron igual (o peor) que antes; y tras dos sexenios emanados del PAN (Vicente Fox, Felipe Calderón) no hubo cambio alguno, y el pueblo tomó nota de ello. Fue así como el PRI fue regresado a la silla presidencial tras las elecciones celebradas el domingo 1 de julio de 2012, en la figura de Enrique Peña Nieto.
Al menos en lo que toca al caso de los Amigos de Fox, si algo distinguió al sexenio priista de Enrique Peña Nieto fue su disposición de apoyar al PAN continuando con el encubrimiento iniciado por las dos administraciones panistas anteriores, permitiendo que los expedientes continuaran empolvándose por otros seis años, los de su administración priista. Esta no tan invisible complicidad dió sustento y credibilidad a las denuncias repetidas sobre la existencia de un acuerdo tácito entre el PRI y el PAN, o sea un PRIAN, para taparse y cobijarse el uno al otro en asuntos de gran importancia y no tocarse ni hacerse daño en cosas tan potencialmente explosivas como el caso de los Amigos de Fox, a cambio de respetarse los triunfos electorales que se fueran obteniendo en el camino. El significado final es que el PRI demostró que había dejado de ser una opción viable para sanear la política pública además de demostrar que era incapaz de aprender de sus errores y reformarse. La indiferencia y aparente complicidad terminó costándole caro al PRI en elecciones como las intermedias llevadas a cabo en 2016.
El asunto de los Amigos de Fox es tan extremadamente explosivo que hasta ex presidentes como el priista Ernesto Zedillo Ponce de León prefieren seguir guardando silencio sin decir ni opinar nada al respecto.
La gran sorpresa política de 2018
Para muchos mexicanos, el 2018 quedó como un año digno de ser recordado por los historiadores, porque fue en ese año en el que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador le propinó una severa derrota tanto al PRI como al PAN al arrebatarles a los candidatos presidenciales de ambos la silla presidencial. Ni el PRI ni el PAN gozaban ya de credibilidad ante una mayoría de votantes en México, y había llegado ya la hora de sacar la escoba y sacar a ambos del poder mediante la fuerza del voto popular en las urnas. Pero había algo más trascendente: ya para el 2018 se iba acercando más y más el largo plazo de vencimiento de 12 años durante el cual los expedientes oficiales de los Amigos de Fox debían mantenerse en el más profundo secreto. El tiempo pasó más rápido de lo que se esperaban.
Además de la cercanía del vencimiento del plazo, hubo otra sorpresa completamente inesperada. Resulta que, poco después de confirmarse el triunfo de López Obrador el domingo 1 de julio de 2018, el cerebro maestro detrás de las maquinaciones de la sociedad Amigos de Fox, Lino Korrodi, que nunca antes se había pronunciado como simpatizante de López Obrador, en cosa de unos cuantos días después de las elecciones se proclamó un entusiasta partidario simpatizante del que iba a ser de manera inminente el próximo presidente de México. Consultando la página Internet del sitio SinEmbargo.mx vemos un trabajo elaborado el 8 de julio de 2017 titulado Lino Korrodi, el hombre que armó Los Amigos de Fox, aparece en Hermosillo aliado con AMLO en el que se puede leer lo siguiente:
El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, estuvo esta tarde (7 de julio de 2018) en la ciudad de Hermosillo, Sonora, para seguir con la firma del Acuerdo de Unidad.Pero en su cambio de lealtades y sin revelar nada nuevo que no se supiera, Lino Korrodi ha mostrado algo más: tal vez lo único creíble que Lino Korrodi haya expresado a los medios en todo el 2018 sea su afirmación contundente de que “Si hubiera dicho lo que sé de Fox, habría muerto”. Todavía, hasta la fecha, Lino Korrodi no ha revelado nada sobre Vicente Fox que le pudiera haber costado la vida o que hoy mismo le pueda costar la vida, Korrodi ha guardado un silencio sepulcral, y siendo así entonces cabe preguntarse: ¿le conoce Lino Korrodi le conoce a Vicente Fox, ex presidente de México, algún terrible gran secreto cuya revelación le pudiera costar la vida hoy mismo al que lo revelase, un asesinato perpetrado por gente de algún modo asociada a Vicente Fox? “¿Involucra el secreto a gente tan peligrosa como poderosa? Esto supondría un delito grave, asociación delictuosa, involucrando directamente en el asunto y en el encubrimiento del mismo a nadie menos que a un ex presidente de México asociado como cómplice a gente dispuesta a llegar al crimen con tal de que el pueblo de México nunca sepa lo que realmente sucedió para permitirle al PAN llegar al poder en el año 2000, lo cual implicaría que la sociedad Amigos de Fox desde un principio puede y debió haber sido considerada como una organización criminal, como una mafia en el pleno sentido de la palabra. Y si Lino Korrodi sigue guardando silencio, entonces esa gente continúa por allí, lista para dar el zarpazo. ¿Quién habría mandado matar a Lino Korrodi, o más importante, quién podría mandar matar hoy mismo a Lino Korrodi si se decide romper su silencio en vez de llevarse sus terribles secretos a la tumba? Puede ser que se trate de gente tan malvada como poderosa, a grado tal que hasta el mismo Vicente Fox como presidente de México les haya tenido mucho miedo. Y gente así nunca es “Amigo” de nadie al igual que la mafia Calabresa.
Durante el evento de la recolección de firmas, que contempla las 32 entidades del país, se destacó la presencia del empresario Lino Korrodi, quien fuera el coordinador de la asociación civil Amigos de Fox.
La asociación civil Amigos de Fox, estuvo dirigida por el empresario Lino Korrodi y recaudó 91 millones de pesos para la campaña del entonces candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada.
Posteriormente, el Tribunal Electoral multó por 399 millones de pesos al PAN y por 98 millones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la recaudación de dinero a través de la asociación en 2003.
Esta tarde,. Lino Korrodi se unió al movimiento morenista y firmó este sábado el Acuerdo de Unidad en las instalaciones de Expo Forum.
El extraño “suicidio” del Comisionado del INAI
Una agencia gubernamental crucial para dar seguimiento pleno a lo que se pudo haber estado ocultando por un larguísimo período de 12 años en el expediente que fue archivado por órdenes presidenciales como el gran secreto de México es el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Y el encargado de abrir el asunto era precisamente el Comisionado a cargo del INAI, Carlos Alberto Bonnin Erales, el cual estuvo a cargo del INAI hasta el 26 de noviembre de 2018, y ya no pudo darle seguimiento al desenmascaramiento al más grande secreto del foxismo, porque su inesperada y sorpresiva muerte acabó de tajo con tal posibilidad. Bonnin Erales era conocido por su don de gentes y porque no le gustaba el protagonismo y prefería que los resultados hablaran de sus éxitos. El inconcluso caso de los Amigos de Fox era la gran oportunidad para darle plena justificación de su existencia al INAI. Su muerte es hoy manejada oficialmente como un “suicidio” pese a que si alguien no tenía motivos para suicidarse era precisamente Bonnin Erales al haber alcanzado la cúspide de su carrera profesional. Hasta la fecha no hay móviles en el expediente de su muerte que pudieran haberlo conducido a tomar tan fatal determinación, y no tenía enemigos salvo los que pudiera tener por la propia naturaleza de su cargo como Comisionado del INAI, ya sea por prestarse o por no querer prestarse a algo sucio.
Desde un principio hubo sospechas de que algo muy grave se estaba tratando de encubrir en el “suicidio” del Comisionado del INAI, empezando por el hecho de que desde el mismo Instituto Nacional de Transparencia INAI se emitió un comunicado en el que el INAI lamentaba el fallecimiento de Bonnin Erales a causa de un infarto sufrido por la mañana, por lo que según el INAI había sido trasladado a un hospital al sur de la Ciudad de México (¡presumiblemente aún con vida!), donde tiempo después perdió la vida a causa del supuesto infarto. Pero poco tiempo después y bajo la presión del periodismo independiente así como la posibilidad de que los familiares de Bonnin Erales exigieran una autopsia independiente llevada a cabo por médicos forenses de una entidad foránea como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se supo que el Comisionado del INAI se había “arrojado” desde el quinto piso de la azotea del edificio del INAI, lanzándose hacia el vacío en una acción típica de un suicida. Sin embargo, para haber saltado desde donde supuestamente saltó Bonnin Erales tendría que haber brincado por encima de varios obstáculos físicos dando un salto olímpico como si pretendiese volar al estilo de Supermán. La única manera en la cual podría haber dado tan espectacular salto hacia el vacío hubiera sido lanzado por varios individuos columpiándolo desde atrás de los obstáculos físicos.
Hay razones para sospechar que lo que le sucedió al Comisionado del INAI no fue un “suicidio” y mucho menos un “infarto”, sino un crimen en el que se trató de presentar la muerte de Bonnin Erales primero como un simple infarto y después como un suicidio.
Ya anteriormente el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI, precursor del INAI) había ordenado a la PGR abrir el expediente sobre el caso Amigos de Fox, equivalente a ordenar a la PGR a que revelase aquellas cosas que ni Vicente Fox ni varios de sus colegas de la organización Amigos de Fox querían que se dieran a conocer. Todavía hasta el mes de febrero de 2019 la PGR se negaba a soltar el expediente completo.
Si alguien estaba en condiciones de poder actuar abriendo una investigación sobre la verdadera razón detrás del asunto de la gran secrecía en torno a los Amigos de Fox era precisamente el Comisionado del INAI, hoy “suicidado”. Si alguien podía iniciar el encausamiento de una investigación en contra de las administraciones emanadas del PAN (Vicente Fox, Felipe Calderón) por el posible manoseo de expedientes y desaparición de evidencias con fines de encubrimiento, o de atender y dar prioridad a una petición ciudadana de transparencia total en torno a todo lo que tiene que ver con los Amigos de Fox, esa persona era precisamente el Comisionado del INAI, hoy muerto, hoy “suicidado”. Peor aún para todos los asociados a los Amigos de Fox, con el PAN y el PRI removidos del centro del poder federal tras las elecciones federales de 2018, el Comisionado del INAI estaba en las mejores condiciones posibles para pedir una nueva investigación, con la colaboración del Congreso de la Unión (bajo mayoría del partido Morena) desde el principio, en colaboración con instancias oficiales como la PGR y la FEPADE, para fijar responsabilidades sobre los Amigos de Fox por los posibles delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, encubrimiento y otros más poniendo a Lino Korrodi en la cuerda floja con la posibilidad de terminar en la cárcel junto con Vicente Fox.
PREGUNTA: ¿Tuvo algo que ver el muy extraño “suicidio” del Comisionado del INAI con las posibles represalias que Lino Korrodi temiendo por su vida ha denunciado si revelase todo lo que sabe acerca de Vicente Fox? ¿Están conectadas ambas cosas? ¿Se trata de la misma gente?
Lino Korrodi mantiene cerrada la boca negándose a revelar absolutamente nada
Es indudable que Lino Korrodi sabe muchas cosas que tal vez hoy mismo podrían enviar a gente importante y conocida a la cárcel, incluído el mismo Vicente Fox. No existe absolutamente ninguna duda de que, siendo Vicente Fox el principal beneficiario de la organización Amigos de Fox, él era el principal interesado en encubrir de cualquier modo posible todas las operaciones y todas las maniobras llevadas a cabo por los Amigos de Fox. Es posible que, si muchas cosas que todavía hoy no se saben en 2019 se hubieran sabido allá por 1999 o por el año 2000, Vicente Fox no solo habría quedado imposibilitado para asumir la presidencia de México, sino tal vez hasta habría podido terminar parado en la cárcel.
Lo anterior puede explicar muy bien la enome preocupación de Lino Korrodi en quedar bien con el nuevo gobierno que a partir de 2018 destronó del panorama político federal tanto al PAN como al PRI. Para el PAN el asunto Amigos de Fox es como tener puesta todo el tiempo una horca al cuello. Pero el nuevo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador no tiene razón ni motivos para servirle de tapadera ni al PAN ni a Vicente Fox ni a los Amigos de Fox. Y ciertamente tiene el poder y la autoridad para ordenar el inicio de las acciones de una nueva ronda de investigaciones que dilucide muchas interrogantes de una vez por todas.
Si hoy Lino Korrodi pide no ser satanizado, y Andrés Manuel López Obrador, al justificar la sorpresiva incorporación de Lino Korrodi a Morena y al Acuerdo Político de Unidad, dice que “se vale rectificar” y “que todos merecemos una segunda oportunidad”, lo primero que debe hacer Lino Korrodi es desnudar –ahora sí, sin guardarse nada– la estructura completa (instancias, personas y formas de operación) de la red de financiamiento paralelo que él diseñó y operó en Amigos de Fox, ése sería su mayor aporte a la construcción de la democracia en México, y tal vez hasta le pudiera ganar a Lino Korrodi un indulto presidencial. Podría empezar por descorrer el velo de misterio que rodea al escándalo que fue documentado por la revista Proceso en el artículo Un nebuloso contacto en Europa desde el 8 de junio de 2002 y sobre lo cual Lino Korrodi ha guardado más silencio que el que guardan en las logias masónicas o en la mafia siciliana. ¿Lo hará Lino Korrodi? Eso está por verse.
¿Qué tan grave era que desde el otro lado del mundo se llevaran a cabo movimientos extraños encubiertos por un velo de misterio con la intención deliberada de influír en la sucesión presidencial de México? Baste con decir que por algo parecido el actual presidente de Estados Unidos se encuentra bajo investigación de un fiscal especial llamado Robert Mueller cuyas indagatorias podrían derivar en la destitución del presidente norteamericano si se comprueba que hubo una colusión deliberada del entonces candidato Donald Trump con gente de fuera para poder hacerlo llegar a la presidencia de EE.UU. Se trata de un crimen de Estado grave equiparable a los delitos de delincuencia organizada y asociación delictuosa, mismo delitos por los cuales en el pasado ya cayó en desgracia un presidente de la Unión Americana. Y en algunos otros países, un delito de este calibre podría terminar penalizado con la pena de muerte en caso de sumársele otro cargo: traición a la Patria. Esto puede explicar la desesperación y los extremos a los cuales se llegó desde la cima del poder por lograr de cualquier modo posible que el caso Amigos de Fox quedara en la más completa y absoluta impunidad sin ofrecérsele al pueblo de México ninguna explicación y encubriendo todo el asunto en un velo de misterio como la forma de operar de la Mano Negra que fue ultimadamente la causante de la Primera Guerra Mundial.
El encubrimiento proporcionado por el PAN como partido político al escabroso asunto de los Amigos de Fox involucra personajes de primer nivel en la política mexicana, se trata de peces gordos y no simples charales. Cuando la revista Proceso publicó el artículo Un nebuloso contacto en Europa, el proclamado “zar anticorrupción” encargado de investigar delitos graves relacionados con funcionarios públicos del gobierno federal era un panista megalómano sumamente ambicioso (al igual que su pupilo Javier Corral Jurado, pero políticamente torpe) con aspiraciones presidenciales llamado Francisco Barrio Terrazas, ex gobernador de Chihuahua, el cual además de las cuentas pendientes que dejó en Chihuahua ciertamente nunca movió un solo dedo en la dependencia a su cargo para dilucidar la corrupción oficial en el caso Amigos de Fox, y por el contrario cuando los reporteros le mencionaban el asunto Francisco Barrio volteaba para otro lado como diciendo “ese no es asunto de mi incumbencia” (el corrupto Francisco Barrio terminó siendo conocido por los reporteros de varios medios no como el “zar anticorrupción” sino como el zar de la corrupción por todas las cochinadas que se prestó gustosamente a tapar y a encubrir dejándolas impunes, siendo exiliado a Canadá antes de que su mala fama terminase arrastrando al PAN y a Vicente Fox al pozo de los infortunios.) En esos días el Secretario de Gobernación de México era el panista Santiago Creel Miranda, también responsable debido a la naturaleza de su cargo por la aclaración del asunto de los Amigos de Fox, y si algo hizo Santiago Creel fue contribuír a que se le diera carpetazo al caso Amigos de Fox a partir de mayo de 2007 con el cierre de los expedientes oficiales del caso, plazo suficientemente largo para manosear expedientes y documentos para borrar todos los rastros comprometedores. ¡Y este tipo quería (y aún quiere) ser presidente de México en virtud de lo que cree ser su “intachable conducta”! En esos días estaba en el Senado otro panista muy conocido llamado Javier Corral Jurado, (eterno aspirante a la presidencia de México pese a haber nacido en los EE.UU.) que si algo hizo muy bien desde el Senado de la República fue convertirse también en un cómplice más para que se le echara tierra al asunto de los Amigos de Fox, esto a la vez que el protagónico Javier Corral no paraba de denunciar ante el Congreso de la Unión la corrupción prohijada por el PRI. Al descarado y abierto encubrimiento panista de los Amigos de Fox se sumó otro Senador (plurinominal), también emanado del PAN (y también aspirante presidencial), Diego Fernández de Cevallos, que pese a la responsabilidad que implicaba el ser presidente del Senado no tuvo problema alguno en que al expediente de los Amigos de Fox se le continuara dando encubrimiento perpetuo ocultando la peor inmundicia del PAN de los ojos del pueblo de México. No se trata de peces “chicos”, se trata de peces gordos, personajes del PAN de primer nivel, lo cual permite afirmar que en todo el PAN como partido político había un acuerdo tácito de tender un manto protector sobre el caso de los Amigos de Fox aunque se tratara de un escándalo de corrupción superior incluso a los escándalos que le denunciaban al PRI. Tan mal gobernó el PAN a México desde la silla presidencial que en 2012 el pueblo prefirió votar por el PRI regresándolo al poder que tener que aguantar un tercer sexenio de panismo con todo el cinismo y corrupción que el PAN representaba. Y cuando surgió una tercera opción en 2018, ni el PRI ni el PAN carentes ya de toda credibilidad pudieron contener la ira del pueblo en contra de ambos que acabó con el dominio de la mafia del poder PRIAN al votar el pueblo abrumadoramente por esa tercera opción quitándose de encima a un circo de payasos.
Se da por hecho que Vicente Fox siempre estuvo al tanto de los contubernios e ilegalidades que estaban sucediendo detrás de la organización Amigos de Fox. Ese es su mayor secreto. Él fue el mayor beneficiario. Pero Vicente Fox no va a hablar, porque ello deslegitimaría toda su presidencia de 2000 a 2006 y tal vez hasta lo podría aterrizar en una penitenciaría por el resto de su vida (el único castigo a Vicente Fox si es que se le puede llamar así es que el nuevo presidente de México ya le quitó a Vicente Fox su inmerecida pensión presidencial vitalicia). Esto deja como única fuente de información posible sobre los muchos misterios no aclarados de los Amigos de Fox al hoy “fervoroso Morenista” Lino Korrodi, si es que cambia de opinión y decide hablar por fin rompiendo su silencio en torno a cosas sucias como las que describe el artículo Un nebuloso contacto en Europa de Proceso, pero ello solo ocurrirá si los mafiosos que se ocultaron detrás de los Amigos de Fox no matan a Lino Korrodi antes de correr el riesgo de que el hoy Morenista decida hablar llevándoselos a una cárcel en donde deberían de haber estado desde hace doce años.
Lino Korrodi ha dedicado gran parte de sus años recientes a estarse justificando como puede pero sin revelar nada usando como principal argumento que gracias a lo que él hizo México pudo empezar a transformarse en la democracia que es hoy. Sin embargo, se dá demasiado crédito, despreciando el hecho de que el hartazgo del PRI así como la creación del órgano ciudadanizado IFE (Instituto Federal Electoral, el cual arrebató por vez primera al gobierno el control de los procesos electorales y con ello la posibilidad de llevar a cabo fraudes electorales) empezaron a socavar la hegemonía del PRI mucho antes del 2000. Por otro lado, ¿es justificable recurrir a sociedades delincuenciales como los Amigos de Fox y a métodos tan ilegales como gangsteriles para sacar del poder a otro partido político (PRI) igualmente gangsteril y corrupto? ¿Qué hace entonces a uno mejor que el otro?
Hasta el día de hoy, nadie fuera del círculo cercano íntimo de los “Amigos de Lino Korrodi” sabe a ciencia cierta qué se comprometió durante el gobierno de Vicente Fox ni el precio oculto que verdaderamente se tuvo que pagar (favores, encubrimientos, creación de leyes a modo, carpetazos a expedientes comprometedores, etcétera) a cambio de la enorme ayuda financiera que recibió Vicente Fox a través de las complejas triangulaciones de recursos y lavado de dinero llevados a cabo por la organización Amigos de Fox que para fines prácticos puede ser considerada ya como una organización criminal. Este es el gran secreto de Vicente Fox que tiene el potencial para deslegitimar toda su presidencia y hasta cuestionarle su misma existencia al Partido Acción Nacional por lo que se prestó a encubrir de los ojos del pueblo de México.
Hechos relevantes en orden cronológico
Hay aquí varios hechos que parecen estar desconectados sin ninguna relación directa entre sí. Sin embargo, se encontrará que es posible “conectar los puntos” que ya se tienen para lograr que empiece a aparecer una figura relevante en el mapa de puntos al juntar en un solo lugar estos hechos aparentemente independientes:
Fecha
|
Suceso
|
11 de marzo, 1999
|
Nueve meses después de que Vicente Fox inició su precampaña para ser postulado como candidato del PAN a la Presidencia de México, una empresa de Lino Korrodi que se identifica como la empresa K-Beta recibió un inusual depósito de 5.7 millones de pesos en la cuenta bancaria 4000981167 en Banco Bital. Este dinero de procedencia desconocida es de los primeros en ser documentados dentro del expediente de los Amigos de Fox. Otros depósitos con mucho más dinero de procedencia igualmente desconocida se van multiplicando mediante esquemas cada vez más complejos de triangulación de recursos como los que utiliza la delincuencia organizada |
21 de junio, 2000
|
El diputado Enrique Jackson Ramírez revela ante el Congreso de la Unión los contenidos de un expediente confidencial que alguien le hizo llegar anónimamente suministrando datos precisos de un esquema complejo de triangulaciones de fondos multimillonarios así como los nombres de algunas de las personas y empresas implicadas, así como copias de los cheques y documentos que comprobaban las transferencias ilegales de enormes cantidades de dinero desde el extranjero para beneficiar a uno de los candidatos a la presidencia, Vicente Fox. |
2 de julio, 2006
|
Se celebran elecciones presidenciales en México y se consuma un presunto fraude electoral para impedir a toda costa que pueda ocupar la silla presidencial un político independiente que muy bien pudo haber reabierto la caja de Pandora de los Amigos de Fox. |
23 de mayo, 2007
|
A nivel cupular (PRIAN) se llega a un acuerdo para sellar bajo siete candados los expedientes oficiales confidenciales del caso Amigos de Fox, escondiendo y manteniendo oculta del pueblo de México por más de una década la información relevante al caso |
2 de julio, 2012
|
Se celebran elecciones presidenciales en México y con un voto de repudio y de castigo el pueblo de México expulsa al PAN de la silla presidencial. El presidente de extracción priista, Enrique Peña Nieto, sin filiación alguna al PAN, continuará sirviendo de tapadera al asunto de los Amigos de Fox. Con tal apoyo, se fortalece la denuncia acerca de un supuesto pacto tácito entre el PRI y el PAN para taparse el uno al otro y encubrirse mutuamente en asuntos verdaderamente importantes, o sea se confirma en los hechos la realidad del PRIAN, y se consuma un presunto fraude (¡otro!) para impedir a toda costa que pueda ocupar la silla presidencial ese político independiente que pudo haber reabierto la caja de Pandora de los Amigos de Fox que el PRIAN tanto se esforzó por ocultar. |
1 de julio, 2018
|
Andrés Manuel López Obrador triunfa en las elecciones presidenciales celebradas en México, con una mayoría en el Congreso que le posibilita, por primera vez en la historia de México, el poder para ordenar una investigación a fondo del caso Amigos de Fox hasta sus últimas consecuencias |
8 de julio, 2018
|
Lino Korrodi, el Gran Maestro detrás de las operaciones secretas de los Amigos de Fox, ya sin la protección del PRIAN, súbitamente se declara gran seguidor y ferviente admirador de Andrés Manuel López Obrador. |
26 de noviembre, 2018
|
Se “suicida” en el Comisionado General del INAI en circunstancias sumamente extrañas en un suceso que al principio se trata de presentar como una muerte completamente natural, como un simple infarto. |
23 de mayo, 2019
|
Debe vencer el largo plazo que el PRIAN había acordado para mantener bajo secrecía absoluta los expedientes oficiales de los Amigos de Fox |
????
|
El resto de esta historia está aún por escribirse. Se desconoce qué tánto se llegará a saber, o si Lino Korrodi se atreverá a romper el silencio abriendo la boca a sabiendas de que tal cosa le pueda costar la vida |
Tanto en la extraña “conversión” de Lino Korrodi como el misterioso “suicidio” del Comisionado del INAI así como el burdo intento de encubrimiento del “suicidio” tratando de aparentar que era un simple infarto y la cercanía del largo plazo que está por expirar, el tiempo es tan crítico como importante al momento de “conectar los puntos” en la cronología de hechos dada arriba. ¿Cree el lector que con la cronología puesta arriba hay suficientes datos (puntos) en el “mapa de puntos” para poder conectarlos y así distinguir la figura que se esconde detrás de los puntos inconexos, y desentrañar el terrible secreto que se esconde detrás de los Amigos de Fox?
miércoles, 23 de enero de 2019
Los sueños de un gato
¿Sueñan los gatos cuando duermen? Las opiniones entre los expertos varían pero hay un consenso generalizado de que los animales, incluídos los gatos, sueñan.
Por experiencia propia, me consta que muchos perros sueñan cuando están durmiendo. Lo sé porque cuando están echaditos en su lugar de reposo, a veces empiezan a mover rápidamente sus patitas como si estuvieran corriendo en un campo grande en vez de estar tendidos en su lugar de reposo, acompañando su trotar a veces con ligeros gruñidos que serían de mayor volumen si estuvieran completamente despiertos. Esto lo he visto muchas veces.
La ciencia moderna está corroborando que no solo los perritos, sino muchas especies animales, pueden soñar.
Pero... ¿esto incluye también a los gatos?
La fotografía puesta arriba nos muestra a un gatito que está durmiendo muy a gusto usando los pechos de la dueña como una especie de colchón. El gatito no parece tener movimiento alguno ni parece hacer aspavientos así sea ligeros.
A muchos gatos les encanta la leche, aunque es algo que los veterinarios no recomiendan. Cualquiera que le haya puesto un plato de leche a un gato lo sabe. Al gatito de la fotografía de seguro también le gusta mucho la leche, pero en el lugar en donde se acomodó no obtendrá su rico alimento. Sin embargo, si el gatito pudiera hablar, de seguro diría "Se vale soñar, ¿o no?", agregando quizá "soñar no cuesta nada."
Por cierto, la dueña del feliz gatito es una sudamericana muy desinhibida llamada Lidia Carolina de Santiago de Chile, muy conocida en las redes sociales, la cual quiere mucho a su gatito. Un amor correspondido, porque se ve a leguas que su minino también la quiere mucho a ella.
Sin embargo, si lo que quiere el gatito es que su dueña le ponga su alimento (lechita), se tendrá que esperar a que ella sedespierte para ponerle leche (de vaca, de preferencia deslactosada) en el plato del gato. Calientita, desde luego, por amor al felino. También los mininos tienen derecho a comer rico y sabroso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)